Marianella Morena llega a La Abadía con «Fuenteovejuna. Historia del maltrato«, una coproducción hispano-uruguaya cuyo estreno absoluto se ha presentado en el FIT de Cádiz y que podremos ver en el Teatro de La Abadía desde mañana hasta el 7 de noviembre protagonizada por Mané Pérez, José Luis Torrijo, Cris Iglesias, José Carlos Cuevas y Carmen Baquero.
El mundo adentro del super, el jefe adentro del empleado, los personajes adentro de los estantes, la comida adentro de la caja, Lope adentro de la palabra.
Marianella Morena traslada el clásico de Lope de Vega a un supermercado de hoy, uno de los templos de la vida cotidiana contemporánea, donde conviven laboralmente personas que mantienen relaciones afectivas confusas, en las que no está muy claro qué es romance y qué es abuso de poder. Sobre esta trama se infiltran los versos de Lope, que detonan que en ese microsistema afloren confesiones y denuncias. Un ejercicio de desplazamiento que hace que lo escrito hace más de 400 años, en una sociedad muy distinta (¿o no tanto?) resuene poderosamente en el escenario actual de explotación laboral, precariedad, acoso sexual y capitalismo salvaje.
Un grupo de empleados de un super están mimetizados con los productos, pero no encuentran la forma de revertirlo.
Laurencia se queja que tiene que portar un nombre de alguien valiente cuando ella no lo es, su padre, Esteban, ensaya eternamente el discurso para enfrentar a su jerarca, Pascuala se evade con las series, y Frondoso que es una chica, propone el cambio cultural desde el género fluido.
Fuente (el gerente) plantea como estrategia de marketing para subir las ventas un espacio que denomina: micrófono abierto, donde su personal favorito representará escenas de clásicos, Fuenteovejuna es la primera obra elegida. Ellos empiezan a ensayar en los descansos, hasta que la letra original les da las indicaciones sobre cómo se resuelven los siglos de maltrato.