Más propuestas para estudiar Artes Escénicas en verano

Durante el mes de junio venimos ofreciendo un sinfín de opciones para aquellos a los que les encantaría dedicarse de una manera profesional o no a las Artes Escénicas. Opciones de grados, cursos, seminarios, etc. como el Máster Universitario en Estudios Avanzados de Teatro de UNIR, el único Máster oficial online en España especializado en dirección de escena y escritura dramática; del Máster y Experto en Creación Teatral dirigido por Juan Mayorga en la Universidad Carlos III, de los Grados universitarios oficiales en Interpretación, Teatro Musical, Danza y Música –Creación y Producción– de Campus Esart o los interesantes planes de estudio de la Escuela Universitaria TAI, la RESAD o la Universidad Europea de Madrid, entre otras muchas. ¡Visítalas porque merece la pena!

Para hoy hemos reservado propuestas de cara al verano. Talleres, seminarios y campamentos con los que tomar contacto o divertirse durante los meses de descanso. 

CAMPAMENTO DE TEATRO

PAPIROLA. La Escuela de Formación de Educadores Papirola surge en el año 2008 entre un grupo de personas que venían del mundo del ocio y tiempo libre. Para este verano esta escuela extremeña ha organizado un campamento de verano de teatro dirigido a jóvenes de entre 14 a 18 años. Quince días (del 15 al 30/VIII) en los que la idea es trabajar el grupo y el compañerismo a través de actividades dinámicas y lúdicas que se compaginan con juegos, deportes, música y actividades nocturnas. Una oportunidad única para acercarse al mundo del teatro de la mano de un actor de mucha proyección como es el cacereño Daniel Holguín “The Counselor” o “La voz dormida”–. Información aquí

ESCUELA DE DANZA Y ARTES ESCÉNICAS DE VÍCTOR ULLATE

Ubicada en el centro de la ciudad, junto a El Retiro, la Escuela de Danza y Artes Escénicas de Víctor Ullate propone un rico programa para la formación del actor integral: clases de interpretación, danza, canto, música y esgrima, entre otras materias. La escuela ofrece un completo plan de estudios conducido por profesionales de primera fila y en activo. Además del curso académico, de octubre a junio, todos los meses hay un amplio abanico de cursos monográficos y seminarios de formación para el actor. La propuesta formativa incluye la creación anual de un espectáculo y su estreno en un importante teatro de Madrid. Además, la escuela cuenta con una bolsa de trabajo de práctica profesional para los alumnos de la escuela. Más información aquí

X ESCUELA DE VERANO DE LA RED ESPAÑOLA DE TEATROS

Con la intención de formar profesionales capaces de adelantarse a las preferencias del público, Almagro acoge del 7 al 12 de junio una escuela con un amplio programa. Encuentro sobre nuevos modelos de distribución y programación y el taller Más allá de la taquilla están dirigidos a programadores, gestores, distribuidores y responsables de artes escénicas. Los profesionales técnicos abordarán temas como el Control integral para equipos de espectáculos en entorno de red (QLab) y los Proyectores móviles. De forma paralela, se celebra el primer Foro de Formación, que analizará los principales retos de futuro en el sector. Más información aquí

ESCUELA DE LAS ARTES

La Escuela de las Artes, una de las más interesantes ofertas formativas de verano en Artes y Humanidades llega de la mano de la Universidad Carlos III y el Círculo de Bellas Artes. Un ambicioso programa de monográficos y talleres en el que destaca la Gestión Cultural, un curso dirigido por Enrique Villalba en el que visibilizar propuestas que puedan interesar al sector y por el que se decanta la mayoría de los alumnos. A esta escuela de verano se unen nombres de reconocido prestigio, como Fernando Palacios a cargo del taller Orientar el oído a la música. Del 15 al 26 de junio. Información aquí

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

4.000 alumnos y 1.500 ponentes se dan cita cada año en unos cursos que en su XXVIII edición dan protagonismo a la música y la lírica. El director del Teatro Real Joan Matabosch reflexionará sobre las claves principales que definan la programación para la temporada siguiente en El pacto estético en la ópera: claves de la temporada 15/16 del Teatro Real (del 6 al 10/VII) y Paolo Pinamonti, director del Teatro de la Zarzuela, será uno de los invitados a la mesa redonda del curso La zarzuela hoy (en el cincuentenario de la muerte de Guillermo Fernández-Shaw) (16/VII). Además, el guionista y director de cine Miguel Albaladejo dirige el Taller de Interpretación: La mirada (del 13 al 17/VII) y el maestro José Sanchís hace lo propio con el Taller de dirección de Orquesta (del 20 al 24/VII). Conviene estar atento al curso Literatura y crisis: el teatro documento (del 6 al 10/VII). Más información aquí 

 

 

 

 

 


NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.