Mercartes: Valladolid, corazón de las artes escénicas

Creadores, productores y programadores públicos y privados, grandes empresas y pequeñas compañías se dan cita en Valladolid los días 5, 6 y 7 de noviembre en el marco de Mercartesel mercado bienal del sector de las artes escénicas de España.

Jesús Cimarro, que forma parte de su comité ejecutivo, nos ha contado que «Mercartes es el mercado de las artes escénicas por excelencia en España. Se celebra cada dos años y es la reunión de los agentes que forman el hecho de la producción y la exhibición teatral en nuestro país» y hace hincapié en que no es una feria: «Es un mercado donde se habla de la problemática y de la situación que atraviesa el sector y, por otro lado, es un mercado puro y duro donde compañías y empresas ponen sus stands y ofrecen los productos que van a presentar las próximas temporadas».

MERCARTES es el mercado bienal del sector de las artes escénicas de España. Su objetivo es promover acuerdos comerciales entre los distintos agentes públicos y privados de la cadena de valor. Una gran oportunidad para mostrar a la sociedad la vitalidad del sector de las artes escénicas, así como su capacidad de innovación para adaptarse al nuevo contexto y participar activamente en el desarrollo social y económico.

En MERCARTES se citan creadores, productores y distribuidores, programadores y gestores de espacios escénicos y de festivales, así como profesionales y empresas de equipamiento y servicios técnicos, de ticketing, logística, comunicación y demás servicios auxiliares.

Novedades en MERCARTES 2014

  • Nueva ubicación. Mercartes se celebrará en la Feria de Valladolid los días 5 y 6 de noviembre de 2014, en una ciudad que desde hace años apuesta por la cultura y las artes escénicas.
  • Unas tarifas más reducidas. En esta edición los costes de participación se han visto reducidos una media del 42% respecto a la última edición. Además, los socios de las entidades convocantes y organizadoras tendrán una bonificación del 25% sobre las tarifas oficiales.
  • Un formato de mercado eficiente. Un incremento de la actividad comercial a través de los diferentes conceptos que conforman el evento: Foro de los negocios, Itinerarios guiados, Encuentros con autores y las Presentaciones de proyectos.
  • La tercera jornada se dedicará a la celebración del I FORO MERCARTES, un espacio de reflexión y debate sobre las tendencias y oportunidades de los mercados internos y externos con un objetivo claro: identificar las claves tecnológicas, logísticas, económicas e institucionales que permitirán al sector dar un paso adelante a nivel cualitativo y cuantitativo.


 


NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.