Milo Rau aterriza en el Centro Dramático Nacional con «Everywoman»

Tres únicas funciones en el Teatro María Guerrero para disfrutar de Everywoman, de Ursina Lardi y Milo Rau, una pieza intimista en la que el aclamado creador suizo nos enfrenta a una reflexión sobre el sentido de la existencia a partir de la obra moral alegórica Jedermann. Tendremos la oportunidad de reflexionar sobre el pasado y el futuro, la soledad y la comunidad, la vida y la muerte gracias aesta obra, un  texto de Ursina Lardi y Milo Rau, con dirección del propio Milo Rau. 

Everywoman estará en cartel del 12 al 14 de enero y es una producción de la Schaubühne Berlin en coproducción con Salzburger Festspiele y está protagonizada por Helga Bedau y Ursina Lardi.

Sinopsis

¿Qué queda, qué es importante al final de nuestras vidas? En Everywoman, una actriz de éxito conoce a una mujer a la que le han diagnosticado una enfermedad letal y cuyo último deseo es actuar por última vez en una obra de teatro. A partir de la obra moral alegórica Jedermann, sobre un estilo de vida recto y la redención a través de la fe, se entabla una conversación íntima sobre el pasado y el futuro, sobre la vida, la muerte, la soledad y la comunidad.

Nota del director

En 2020, en plena pandemia del virus Covid-19, una mujer escribe a una actriz: no le queda mucho tiempo de vida y lamenta no poder ir más al teatro, aunque le hubiera encantado subirse ella misma al escenario. Algún tiempo después, Ursina Lardi y Milo Rau fueron a ver a Helga Bedau a su casa, en Berlín, y la filmaron. Como respuesta a sus últimos deseos, la antigua maestra se ve transportada al escenario, en una pieza en la que Ursina Lardi dialoga con ella a través de la grabación. La muerte, por supuesto, está en el centro de la conversación. Este enfoque, que se basa en las experiencias de las dos mujeres para incitarnos a cuestionar la finitud de nuestras vidas, es a la vez filosófico y personal.

Como contrapunto a Jedermann (Todo hombre), pieza alegórica de Hugo von Hofmannsthal basada en la muerte de un hombre, Everywoman cuestiona, de forma muy tangible, la esencia de la vida, pero también el ritual del teatro como práctica colectiva. ¿Y si la muerte sólo fuera aceptable a partir del momento en que dejamos de estar solos?


NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.