Niño de Elche: Tres conciertos navideños en las Naves del Español en Matadero

Niño de Elche aterriza en las Naves del Español en Matadero para presentar tres conciertos navideños bajo el título «Hoy comamos y bebamos». La cita, hoy, mañana y el día 2 de enero.

La Navidad, un anacronismo. Cada año resulta más difícil encajar esta celebración en una sociedad como la nuestra, que no deja de crecer en diversidad, y en la cual las palabras «familia», «hogar» «vacaciones» o «fiesta», entre muchas otras, han ido transformando radicalmente sus significados durante los últimos tiempos.

No obstante, seguimos reuniéndonos. Juntando nuestros cuerpos -e incluso nuestras voces- como también lo haremos en estos tres conciertos. Suspendiendo, al menos por un rato, todo aquello que nos separa o diferencia, para festejar, entre otras cosas, que seguimos vivos.

Esto último, que ahora nos resulta particularmente oportuno tras los más recientes desastres, podría estar en el origen mismo de las fiestas navideñas. Así comenzaremos, intentando rememorar el miedo -el terror- que a nuestros ancestros les debieron provocar esas noches cada vez más largas y oscuras, esas cosechas que no dejaban de disminuir, la incertidumbre acerca de si esta vez reaparecerá el sol después de todo, si volverá la vida. «Hoy comamos y bebamos, que mañana ayunaremos», un existencialista carpe diem como respuesta ante el pavor invernal.

Niño de Elche | Cantante y director artístico 

Autor de discos como Sí, a Miguel Hernández (2013), Voces del Extremo (mejor disco del año 2015 para la prensa española) o Colombiana (2019), NIÑO DE ELCHE publicó en abril su último disco titulado Memorial de Cante de Mis Bodas de Plata con el Flamenco. Es autor, además, de dos libros de poemas y conversaciones sobre arte titulados No comparto los postres (2016) y Morbo legítimo (2019), y con motivo de la celebración de sus bodas de plata con el flamenco, de su primera autobiografía, Niño de Elche: In Memoriam. Posesiones de un exflamenco.

En paralelo, ha colaborado con instituciones culturales como Museo Thyssen de Madrid, Fundación Tápies, Museo Picasso de Barcelona, el MACBA, CAC de Málaga o Centro Pompidou de París, entre otros. En 2019 dirigió el Festival Flamenco Madrid y en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía se exhibe una pieza sonora suya realizada a partir de la obra de Val del Omar, titulada Auto sacramental invisible.

Ha protagonizado la película Niños somos todos(2019) dirigida por Sergi Cameron sobre la música en Bolivia, premiada como mejor documental español en el Festival In‐Edit, premio Gaudí a la Mejor Música Original y nominada a los Premios Goya.  

NIÑO DE ELCHE prepara una nueva propuesta escénica que parte de un disco que se publicará a finales de 2021, pensada y escrita sobre las bases de la dignidad humana en el mundo actual.   

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.