Arrancamos el mes de marzo con todas las propuestas que ha preparado La Encina Teatro. Comedia, drama, musical, familiares… ¡hasta ciencia ficción! Hay teatro para todos…
Manual de histeria universal de Grupo Kura Sana | 3, 10, 24 y 31 de marzo
El grupo Kura Sana presenta una gigantesca aventura, en la que la épica y el absurdo se dan la mano demostrando que los extremos (de la historia) también se tocan.
¿Y si decidiéramos instaurar una democracia en plena Edad Media?
«Manual de Histeria Universal» es una comedia que llevará este planteamiento hasta sus últimas consecuencias.
El conflicto generado tomará dimensiones absurdas, enfrentando entre sí a diferentes personajes, entre los que se encuentran:
-Poderosa sectas
-Un violento gobierno militar.
-Absurdos grupos terroristas
-Y muchos más…
Bajo encierro de Starlet Producciones | 4, 11, 18 y 25 de marzo
Cuando se desata la cuarentena en Madrid 3 compañeros de piso quedan confinados juntos.
Tres personas con personalidades muy diferentes. Sofia, la ninfomana. Clementa, una persona con múltiples personalidades que durante la obra descubriremos quién realmente es, y Carlos,un ser que aparenta ser serio y correcto hasta que su pareja lo deja.
Qué pasará cuando los 3 queden confinados sin poder dejar de verse?
La habitación de Francisco de los Ríos | 5, 12, 19 y 26 de marzo
Las hermanas Bierce invitan a su casa al doctor Edgar Stevenson para hacerle una proposición que obligará al joven doctor a plantearse romper un juramento que se hizo hace tiempo.
Una inquietante historia de suspense gótico, inspirada en el universo literario de Edgar Allan Poe, donde el claustrofóbico ambiente en el que se desarrolla la acción envuelve al espectador en un constante temor.
Un homenaje al teatro terror del mítico espacio Estudio 1, con guiños existenciales, donde nada es lo que parece y todos tienen algo que ocultar.
¿Te atreves a entrar en La Habitación?
El amor es yonki de Cía. Caterina Stanley | 5, 12, 19 y 26 de marzo
Caterina Stanley firma, dirige e interpreta junto a Paula Martínez y Julián González esta comedia con canciones originales y un estilo innovador que nos traslada a la cultura Española demediados de los 2000 y que hace guiños a la tragicomedia, la comedia de enredo y la comedia Shakespiriana.
Es un día cualquiera en el olimpo. Mientras todos los demás dioses y diosas se encargan de sus quehaceres; Afrodita parece estar más preocupada por divertirse que por trabajar. Su padre, Zeus, en su intento por enderezar a su hija, le pone un ultimátum – un plazo de un mes para hacer algo reseñable- esto hará que Afrodita busque en la tierra a dos mortales que necesiten cariño y compañía.
Corre el año 2005 cuando Afrodita encuentra a Isidoro – Un politoxicómano que pide en la puerta de 'El corte inglés- y a Chelo – una bohemia con tendencias paranoides – y se encarga de hacerles coincidir en el mismo espacio/tiempo.
Una serie de enredos y contratiempos hará peligrar su plan.
¿A qué sabe la luna? de CamelCat Producciones | 5, 12 y 19 de marzo
Sara Luna nos trae esta preciosa fábula que nos enseña la importancia de la cooperación para lograr un objetivo común, sin importar cómo es cada uno.
Ven con Penélope la cuentacuentos y las simpáticas marionetas a descubrir que sabor tiene la luna.
Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada? Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo. Se estiraban e intentaban cogerla, alargando el cuello, las piernas y los brazos. ¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento. Tan solo querían probar un pedacito pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla. Entonces, la tortuga tuvo una genial idea… ’’Si te subes a mi espalda, tal vez lleguemos a la luna’’, le dijo al elefante. Y así empezó esta enorme torre de animales, con la tortuga, el elefante, la jirafa, la cebra, el león, el zorro, el mono y el ratón, unos sobre otros, intentando alcanzar la luna… ¿Lo lograrán?
13 y martes de Home Cinema Audiovisual y Tralarí TV | 6, 13, 20 y 27 de marzo
Una obra de Jean-Pierre Martinez, dirigida por Natalia del Álamo y protagonizada por Jorge de la Cava, Natalia del Álamo y Diego Escribano.
Martes 13 de Diciembre de 1999. Jerónimo y Cristina han invitado a cenar a sus amigos en casa. Pero él llega sólo, blanco y deshecho. Acaba de saber que el avión que traía a su mujer de vuelta a Madrid se ha estrellado en el Canal de la Mancha… ¿o era el Atlántico?
Pendientes de las noticias por la radio, con un posible viudo que espera saber si su mujer forma o no parte de los supervivientes, la pareja descubre de pronto que acaba de ganar el bote de la primitiva de ese martes 13. La consigna es, desde ese momento, «disimula tu alegría”…
Con la ropa de moda, la estética de los 90s, las pesetas y la radio, esta comedia nos llevará de viaje a una época nostálgica que todos hemos vivido. Numerosas e impredecibles peripecias se sucederán a lo largo de esta agitada velada…
Bien común de Teatro de Vida | 6, 13, 20 y 27 de marzo
Pablo Ruiz de Gauna interpreta y firma y dirige junto a Nacho Del Valle esta propuesta de distopía, de ciencia ficción para adultos.
Año 337 d.g.r (depués del Gran Reinicio), en la ya consolidada nueva sociedad mundial, varios ciudadanos han sido retenidos por las autoridades tras varias semanas de disturbios aislados en la capital.
Estos sucesos requieren de la intervención de Mustafá Mond, interventor de justicia para el gobierno mundial en la Europa Occidental, que ha de dirigirse a los agitadores para esclarecer los hechos y tomar medidas.
Construir y establecer una sociedad feliz, segura y estable costó un alto precio, y quienes la cuestionan y perturban tendrán que pagar también el suyo.
Cenicienta. El musical de La Tomasa Teatro | 6, 20 y 27 de marzo
Otra loca y mágica aventura donde La Tomasa Teatro presenta temas conocidos y nuevos y donde la fantasía y la diversión están asegurados.
Es la noche del baile que la reina ha organizado para su hijo; Cenicienta acude a el, gracias a que el príncipe quiere conocer a todas las muchachas del reino, princesas y plebeyas. Pero cuando se conocen y han bailado, una extraña magia hace que el príncipe desaparezca delante de todos…
En este momento, Cenicienta se adentra en una aventura a través del reino para encontrarlo y salvarle. En esta camino se encontrará con “Gustaf” su ratón de confianza, El Hada Madrina, Peter Pan y Tino, que en esta ocasión nuestro narrador y que se ve obligado a intervenir en la historia en persona.
Las aventuras de Rapunzel de La Tomasa Teatro | 13, 19 y 26 de marzo
Una divertida y cómica aventura musical donde Rapunzel deberán salvar a su camaleón y fiel amigo y “El salvador” continuar buscando a la princesa pérdida ya que es el único soldado que continúa haciéndolo.