Desde Broadway, pasando por el West End londinense y llegando a Madrid: ¡El mundo entero adora los espectáculos musicales! Por ello, el Teatro Amaya ha reunido lo mejor del género con tres pildorazos creados por OnBeat Producciones: “El musical de los 80 a los 90” –con todos los hits de aquella época–, “Generación Sésamo, el musical” –para toda la familia– y “Hollywood el musical” –con las mejores canciones de la historia del cine–. ¡Os los presentamos!
A CINCO AÑOS de su nacimiento, la Compañía OnBeat conoce muy bien lo que los amantes del género musical queremos: frescura, grandes voces y mucha diversión.
“Nuestra principal característica es realizar musicales con un estilo propio, dinámico y muy interactivo con el público, se busca muchísimo su participación, tanto en los familiares como en los adultos, ¡rompemos la cuarta pared continuamente! Hacemos comedias musicales con voces en directo y coreografías muy divertidas”, comenta Antonio Martín Regueiro, director de la compañía.
Y qué mejor plan que encontrar tres opciones en un mismo teatro, el Amaya. ¡Vamos a ellas!
“El musical de los 80 a los 90”
A lomos de cuatro años de éxito en diferentes teatros con más de 150.000 espectadores, esta revolución musical aterriza el 3 de febrero con más de 40 temas musicales de los 80 y los 90 en casi dos horas de pura diversión:
“¡La gente sale con una felicidad y unas ganas de disfrutar la vida increíbles! Es un show muy interactivo con el público, ¡una auténtica fiesta! Tiene seis personajes que evocan muy bien cómo somos la gente de esa época, de los 80 y los 90, y comienza con un reencuentro de amigos en la actualidad que van recordando cómo era todo cuando eran jóvenes, cuando cantaban, bailaban y salían por ahí de fiesta”, apunta Antonio.
“Generación Sésamo, el musical”
Este estreno absoluto –el 5 de febrero– propone nostalgia, diversión y música infantil de los 80 hasta ahora para unir a padres e hijos en un espectáculo inolvidable:
“Se trata de la vuelta de Espinete a Barrio Sésamo porque ha recibido la carta de una niña. Se encuentra con que todo ha cambiado porque los niños están todo el día con las máquinas. Aquí los padres vuelven a ser niños para jugar con sus hijos de tú a tú, evocando juegos de los 80 y los 90 como el hula hoop, la peonza, el disco chino y tantos otros, evocando canciones de la época de Enrique y Ana, Torrebruno, los payasos de la TV, mezclando también series de dibujos animados de la época y metiendo algunas canciones de series actuales para que los niños las reconozcan”.
“Hollywood el musical”
Por tercero y último, acogemos este estreno el 6 de febrero que brinda una historia de película con las mejores bandas sonoras de la historia –“Flash-dance”, “Fama”, “Grease”, “Pretty Woman”, “Titanic”, “La la land”…– y las grandes voces de un elenco protagonizado por Naím Thomas de “Operación triunfo” y Ángeles Vela.
“Este musical muestra una historia de superación y de búsqueda de sueños para una actriz que quiere triunfar en Hollywood. Es una comedia con su parte dramática en la que ríes y lloras y donde puedes vivir a través de voces en directo maravillosas y coreografías muy trabajadas las mejores canciones de la historia del cine”, concluye el director al hablar de este show previsto para un mes en escena, antes de la llegada en marzo del nuevo espectáculo “Los 2000 el musical”, que llevará los éxitos de esa década.