Pérez de la Fuente estrena «Dalí versus Picasso» de Arrabal

Acompañados por las voces de sus musas, Gala y Dora Maar, Salvador Dalí y Pablo Picasso se dan cita en las Naves del Español a partir del próximo día 12 de febrero. Lo hacen de la mano de una de las plumas más controvertidas, geniales, originales e, incluso, únicas que han dado las letras del último siglo: Fernando Arrabal. Juan Carlos Pérez de la Fuente dirige este combate entre los dos grandes genios de la pintura del siglo XX encarnados por Antonio Valero y Roger Coma.

En un salón destartalado del París de 1937 presenciamos el encuentro de dos grandes genios… En medio de una tensa atmósfera Salvador Dalí –Roger Coma– y Pablo Picasso –Antonio Valero– discuten sobre sus dos obras emblemáticas en torno a la Guerra Civil: “Premonición” y “Guer-nica”. Falta poco para la inauguración de la Exposición Internacional de París de 1937. España arde ya por el odio y la metralla.

Pero, ¿qué es “Dalí versus Picasso”? Pérez de la Fuente lo tiene claro: “Es una loca tragedia española. Si tuviera que ponerle un subtítulo, sería ‘espejismo alucinante’. Hay mucho secreto que no se puede contar en esta obra. Es uno de los finales más alucinantes que he hecho en mi vida”.

Fernando Arrabal, genio y figura

Amigo de Andy Warhol y de Tzara, compañero de André Breton, cómplice de Jorodowski, Duchamp, Inonesco o Dario Fo, se ha hablado de él como un escritor excepcional, el último vanguardista y le han tachado de superdotado, controvertido, genial, extraño, simbólico, original, ecléctico… Sea como fuere, Fernando Arrabal es uno de los grandes dramaturgos del siglo XX. Sin conocer convenciones sociales y con una creatividad tan libre como él nos ha legado títulos ya clásicos como “Picnic”, “El triciclo”, “Fando y Lis” o “Cartas de amor”. Ha dirigido siete largometrajes y publicado trece novelas, ocho centenares de libros de poesía, varios textos para teatro y varios ensayos. Figuró, a la muerte de Franco, en el grupo de los cinco españoles más peligrosos con Carrillo, La Pasionaria, Enrique Líster y Valentín González El Campesino.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.