Primer Festival de zarzuela en formato de cámara

El Teatro Fernán Gómez pone en pie el primer Festival de zarzuela en formato de cámara e invita a compañías líricas de España a presentar obras breves que con su éxito contribuyen a la consolidación del género. Estas obras de pocos personajes, de carácter cómico, denominadas en términos operísticos “zarzuelas de cámara” alcanzarían su mayor popularidad alternando con los millares de sainetes asociados al término “género chico”.  Dan el pistoletazo de salida “El Barbero de Sevilla” (del 7 al 17/V) y “La Gallina Ciega” (del 21 al 31/V), ambas de la compañía Concerto XXI Nvivo.

Programación:

“El Barbero de Sevilla”  (Zarzuela en un acto y tres cuadros). Música de Manuel Nieto y Gerónimo Giménez. Libro de Guillermo Perrín y Vico y Miguel Palacios. Días: 7,8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17 de mayo.  

“La Gallina Ciega” (Zarzuela en dos actos). Música de Manuel Fernandez Caballero. Libro de M. Ramos Carrión. Días: 21, 22, 23, 24,26, 27, 28, 29, 30,31 de mayo.  

El renacimiento de la zarzuela tiene lugar a mediados del S XIX, impulsado por un grupo de notables autores en busca de la creación de un teatro lírico nacional.  Junto a títulos emblemáticos en tres actos, nacen numerosas obras breves, herederas directas de la tradición teatral española, que con su éxito contribuyen a la consolidación del género.  Son obras de pocos personajes, de carácter cómico, sin coro ballet o figuración, que no requieren gran aparato musical y escénico. Podríamos denominarlas en términos operísticos “zarzuelas de cámara” y que alcanzarían su mayor popularidad alternando con los millares de sainetes asociados al término “género chico” a partir de la implantación del teatro por horas a final del siglo.

Este primer festival, ofrece además de la programación de espectáculos, interesantes contenidos adicionales:


  • Conversaciones con la zarzuela “Los viernes del Fernán Gómez”: Importantes musicólogos españoles comentan a modo de charla coloquio, algunos de los aspectos más importantes de la zarzuela en este formato y de los títulos que se representaran. Días, 8, 15, 22 y 29 de mayo (viernes) a las 18:00 horas. (una hora y media antes del comienzo de la función).
  • Encuentros con los artistas: Durante los cuatro sábados  de nuestro festival, eligiendo un día de cada semana después de las representaciones, realizaremos encuentro con los artistas. Un acercamiento de la compañía (cantantes, técnicos, director de escena, director musical etc) con el público. En donde pondremos a disposición del público y comentaremos los aspectos más relevantes de la producción. Días de Encuentros con los artistas: Sábados de mayo: 9, 16, 23, 30.Entrada gratuita.
  • Exposición de la SGAE en el hall del Fernán Gómez: Homenaje al centenario de Manuel Nieto/ M. Ramos Carrión. Durante el año 2015 se celebra el 100 aniversario de la muerte de dos excelentes artistas. El compositor Manuel Nieto, quién junto conGerónimo Giménez son los compositores de la zarzuela “El barbero de Sevilla” que se representa en este primer Festival.  Y del libretistaMiguel Ramos Carrión que junto al compositor Manuel Fernandez Caballero crearon la extraordinaria zarzuela “La gallina ciega” . Esta exposición en el hall del Fernán Gomez. Centro Cultural de la Villa ofrece la posibilidad de contemplar imágenes, partituras, libretos originales del mencionado compositor y libretista.  En colaboración con la SGAE (Sociedad General de autores y editores).
  • Conciertos instrumentales ”Los domingos de Camara del Fernán Gomez”: Selecciones originales de zarzuelas para sexteto con piano.  Intérprete:Ensamble de Madrid. Días: 10, 17, 24 y 31 de mayo (domingos).  Horario: 12:00 horas.  Cada domingo a mediodía, y con precios populares, presentaremos 4 conciertos únicos, con un repertorio que está dentro de la temática de nuestro festival ZARZUELA EN FORMATO DE CÁMARA. En este caso ofreceremos  “Selecciones originales de zarzuelas para sexteto con piano”. Como intérprete el prestigioso sexteto Ensamble de Madrid, especialista en este repertorio y formato.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.