«Quijotes en Nueva York», de Elephant in the Black Box Company

Los días 12 y 13 de diciembre no te pierdas «Quijotes en Nueva York«, una reinterpretación contemporánea del mito de Don Quijote en el contexto urbano de Nueva York a cargo de Elephant in the Black Box Company. En el Teatro del Institut français de Madrid.

En Quijotes en Nueva York, Jean Philippe Dury reinventa el mito atemporal del caballero andante en una atrevida y poética reinterpretación contemporánea del famoso personaje de Cervantes, transportando a Don Quijote a las vibrantes y cautivadoras calles de Nueva York. En un escenario transformado en un universo pixelado y de realidad virtual, cinco artistas encarnan las diferentes facetas de este héroe legendario, cada uno reflejando una parte de su idealismo, locura, valentía y su incesante búsqueda de sentido.

La lucha por la justicia, la dignidad de los sentimientos, la importancia de los ideales, el entusiasmo… En definitiva, la libertad en la vida humana. Estas son algunas de las grandes cuestiones que marcan la obra cervantina y que están presentes en esta nueva creación inmersiva que huye de los tópicos alrededor de la figura de Don Quijote.

En esta versión, Don Quijote se convierte en un símbolo de esperanza y perseverancia, un soñador perdido en el caos de la ciudad que nunca duerme. La obra yuxtapone la visión romántica del héroe cervantino con la energía frenética y la cruda realidad de Nueva York. La propia ciudad es tratada como un personaje vivo, vibrante, a veces opresivo, donde los molinos de viento se convierten en rascacielos y en los modernos desafíos a los que se enfrenta la humanidad.

Con la reconocida violonchelista Iris Azquinezer, quien crea una banda sonora original e inmersiva en 4D, esta creación sumerge al público en una experiencia sensorial sin precedentes, donde cada nota y cada movimiento generan una ilusión fascinante. Los artistas, seleccionados cuidadosamente por sus talentos únicos, difuminan los límites entre la danza contemporánea y el breakdance para ofrecer un lenguaje coreográfico impactante, donde la audacia y la vulnerabilidad chocan en una visión de completa libertad.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.