Se atrevieron con los clásicos… y se llevaron al público de calle. Mucha gente habla de este montaje como algo histórico. Muchos lo vieron (se llenaron los teatros); muchos, no (no consiguieron entrada). Todos lo reclaman. Así que Ron Lalá recupera este espectáculo aumentado y crecido, actualizado, vivo y rápido como la vida y el humor de esta compañía. En los Teatros del Canal. Del 26 de julio al 20 de agosto.
Ron Lalá nació hace ya 21 años. Con «Siglo de Oro, siglo de ahora» inician una etapa de su carrera que los llevó a mirar a los clásicos, a observarlos, quererlos, «deconstruirlos» y volverlos a montar para, entre guiño y guiño, hacer ver que son los más modernos, los más audaces, los mejores retratistas de una época que se parece, sospechosamente, a la nuestra (crisis económica, de valores, ladrones de guante blanco, trepas a mansalva…).
* PREMIO MAX 2013 Mejor empresa/producción privada de artes escénicas
* Finalista ese mismo año Mejor Espectáculo de Teatro Musical
* Finalista al VII Premio Valle-Inclán 2013.
*Espectáculo seleccionado entre los MEJORES ESPECTÁCULOS 2012 por El Cultural de EL MUNDO.
* Espectáculo seleccionado entre los MEJORES ESPECTÁCULOS 2012 por RNE.
* Premio del Público del Festival de Olmedo Clásico (julio 2013)
La crítica ha dicho:
- El mejor espectáculo de la historia de Ron Lalá, que ya es decir.
- El teatro breve humorístico del siglo XVII español, las loas, las mojigangas, las jácaras o los entremeses, han pasado a la historia como géneros menores. Y eso me hace desconfiar de la historia. Esta ensalada de humor, teatro y música que ha preparado Ron Lalá, además de ser el mejor espectáculo de su historia (esta sí, muy fiable) es un magnífico ejemplo de que la tradición es la mejor vanguardia. Tan crítico como constructivo, tan sesudo como divertido. Reconfortante para mente y espíritu. (Revista Godot)
- Talento tan grande que resulta casi indecente. Una ingeniosa forma de buscar identidades entre pasado y presente. En su crítica los de Ron Lalá rozan la temeridad. Pero esto es puro teatro. Las penas con música y buen teatro pesan menos. (Javier Villán, El Mundo, 28-X-2012).
- Ron Lalá satiriza la España de hoy a través de una fiesta cómico-musical escrita a la manera barroca, tan feliz como insólito es oír mentar la banca en décimas y redondillas. (Javier Vallejo, El País, 24-X-2012).
- Un trabajo desternillante, depuración del ingenio y las artes cómicas de los “ronlaleros”.Jocoso envite satírico-sociológico-filosófico y más allá. Un puente de versos empedrado con paralelismos entre las penurias, los problemas y los figurones de una época y otra. (Ignacio García Garzón, ABC, 31-XI-2012)
- Una visión joven y crítica, alegre y lúcida, desenfadada aunque seria, de la dura realidad actual, con la belleza de nuestro idioma. Ron Lalá es el mejor cóctel de talento de la escena hispana. Teatro audaz para el espectador inteligente. (Ignacio Amestoy, El Mundo, X-2012).
- Visión rigurosa, profunda, iconoclasta y tremendamente viva acerca de nuestro teatro clásico. (Rosana Torres, Guía del Ocio, 11-X-2012)