A veces la vida pesa demasiado y no es fácil volver a empezar. Más cuando se llevan encima los golpes de un monstruo. Pero hay otras veces que se hace la luz. Y ahí es donde nacen las supervivientes de la violencia machista. A ellas les rinde homenaje este espectáculo ideado y producido por Luis Lorente que bailan Paloma Gómez y Raquel Gómez y al que ponen voz los actores Juanjo Artero, Luisa Gavasa y Amparo Climent. Será en el Teatro Marquina, del 29 de mayo al 8 de junio.
El teatro más solidario
“Las supervivientes del maltrato podemos cambiar el mundo”. Ana Bella Estévez decidió cambiar la palabra ‘víctima’ por ‘superviviente’ y desde entonces es un ejemplo vivo de coraje, entusiasmo y solidaridad. Sufrió durante once años el horror del maltrato, escapó de él de madrugada sin más equipaje que sus cuatro hijos y ahora, a través de la fundación que lleva su nombre, proporciona apoyo, ‘empoderamiento’ y trabajo a otras supervivientes. Una bonita tarea reconocida a nivel nacional e internacional a la que todo el equipo de “Rotas” –gracias también al apoyo de Mercedes Benz– se ha unido donando la totalidad de los ingresos obtenidos con el espectáculo.
CONSUELO, UNA SUPERVIVIENTE de la violencia de género, aguarda en una estación la llegada de un tren rumbo a una nueva vida. Mientras espera recuerda a Celia, una mujer joven a la que conoció en un centro de acogida y a quien trató de ayudar. Pero, a veces, eso no basta… Una historia, dos mujeres, dos dramas y dos actitudes bien diferentes. Y en el filo de la navaja, la vida. De eso habla “Rotas”.
Mensaje de esperanza
“El público va a encontrar una puesta en escena muy austera, pero muy directa y contundente, destinada a agitar la concien-cia y a mostrar el infierno en el que viven muchas mujeres”, nos cuenta Luis Lorente, director, autor del libreto y productor. La historia se traslada al espectador a través de una mezcla inusual de lenguajes que incluye audiovisuales, texto dramático –al que ponen su voz los actores Juanjo Artero, Luisa Gavasa y Amparo Climent– y danza –a través de los cuerpos de Paloma Gómez y Raquel Gómez, ex miembros del Ballet Nacional de España y hoy solistas de reconocido prestigio nacional e internacional–. Inspirados por el ejemplo de Ana Bella Estévez y con la firme intención de gritar al mundo que se puede salir del horror del maltrato, “Rotas” se estrenó en noviembre en el Teatro Josep Carreras de Fuenlabrada. Allí, entre un público emocionado hasta las lágrimas, se encontraba Jorge Pérez, director del Ensemble Español de Chicago, que llevará a Estados Unidos este montaje en el mes de julio.