¡Segundo estreno del día! José Sacristán regresa al Teatro Bellas Artes con «Señora de rojo sobre fondo gris»

¡Segundo estreno del día! José Sacristán regresa al Teatro Bellas Artes con «Señora de rojo sobre fondo gris«. En cartel hasta el 27 de junio.

Con más de seis décadas subido a las tablas desprendiendo puro talento, contemplar el trabajo de este aplaudidísimo artista resulta un placer irresistible. “Señora de rojo sobre fondo gris” regresa al Bellas Artes con un Sacristán en estado de gracia que se reencuentra con el texto de un viejo amigo, nada menos que Miguel Delibes, y lo hace para poner piel y corazón a la historia más íntima, desgarradora y autobiográfica del escritor. Cercano y amable como siempre, el actor madrileño nos desvela todos los detalles de este nuevo y esperado estreno teatral.

Cuenta la historia de un pintor que evoca lo que fue el tránsito de la enfermedad de su mujer en el año 1975, con su hija y su yerno presos por cuestiones políticas. Todo el mundo sabe que este pintor no es otro más que el propio Miguel Delibes. La función está basada en una novela suya donde se protegió con la figura de ficción del pintor por pudor, por cuidar su intimidad, pero es de dominio público que lo que se cuenta es, sencillamente, la enfermedad y la muerte de Ángeles de Castro.

Sinopsis

Un pintor, con muchos años en el oficio, lleva tiempo sumido en una crisis creativa. Desde que falleció de forma imprevista su mujer, que era todo para él, prácticamente no ha podido volver a pintar.

Estamos en el verano y otoño de 1975. La hija mayor de ambos está en la cárcel por sus actividades políticas, y es en esas fechas cuando surgen los primeros síntomas de la enfermedad de su madre que la hija vivirá desde dentro de la prisión. Es otro recuerdo permanente en la vida de su padre, que también ahora revive.

Esta obra teatral es el relato de una historia de amor en camino desenfrenado hacia la muerte, que nos sitúa en aquella España con rasgos inequívocos, que nos habla de la felicidad y de su pérdida, y que llega a la intimidad de cada ser humano, y a su emoción, por el camino recto y simple de la verdad.

JOSÉ SACRISTÁN Y MIGUEL DELIBES

En septiembre de 1989 estrenamos “Las guerras de nuestros antepasados”. Hoy volvemos a Miguel Delibes. 

Después de aquella prodigiosa criatura a la que el maestro llamó Pacífico Pérez he interpretado personajes de A. Miller, A. Strindberg, G.B. Shaw, D.Desola, S. Benchetrit, M. Vargas Llosa, P. Schaffer, J.R. Fernández, J. Hatcher, D. Wasserman, A. Machado, D. Mamet…

He rodado películas y series de TV. 

Siento que volver a Miguel Delibes, ahora con su sobrecogido Nicolás, supone entregarme a una tarea que bien pudiera ser o significar la culminación de una aventura de trabajo y de vida que viene durando ya más de sesenta años.

Sea como sea…

Pacífico decía de su tío Paco que fue “el hombre que le enseño a mirar”.

Volver a Miguel Delibes es no dejar de aprender a mirar.

Pasen. Y miren.

JOSÉ SACRISTÁN.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.