En pleno mes de celebraciones en torno al Día del Orgullo LGTBI, el Teatro Infanta Isabel ha recuperado dos aplaudidos espectáculos que giran en torno a dicha temática: “Puños de harina”, de Jesús Torres, se adentra en el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad y “Johnny Chico”, con Víctor Palmero, es un valiente monólogo que trata el conflicto de identidad personal y sexual que vive un joven marginal. La cita, a partir del 16 de junio.
Así definen sus piezas los protagonistas en esta entrevista que les hemos hecho:
Víctor Palmero: “Johnny Chico” es una oda ‘fuckgender’ escrita en los 90 por el poeta y dramaturgo australiano Stephen House. Es un grito contra la lgtbiq+fobia, una obra descarnada y cruda en la que hablamos explícitamente de sexo, drogas, prostitución, la noche… También tiene una parte llena de ternura, con textos tremendamente emocionantes cargados de música y comicidad que acompañan al tema fundamental de la obra, que es la lucha de Johnny por amar y ser amado.
Jesús Torres: He escrito “Puños de harina” para hablar de las veces que los hombres nos disfrazamos de ‘más hombres’ para encajar en la idea que se tiene de nosotros, de las veces que tomamos cierta actitud o sacamos pecho o ponemos grave la voz para no defraudar a quienes esperan ver en nuestros cuerpos diversos e imperfectos a un ‘hombre de verdad’.
JOHNNY CHICO de Stephen House | Del 16 de junio al 3 de julio
Levantarse cada mañana pensando que no hay futuro es una sensación que hoy en día asoma al pecho de muchos y que condiciona la vida de Johnny Chico, el protagonista de esta emocionante pieza del autor australiano Stephen House. Un valiente monólogo que trata el conflicto de identidad personal y sexual que vive un joven marginal, que trata de subsistir en una gran ciudad recién llegado de un pueblo, escapando de la violencia familiar y la incomprensión. Pinceladas de ternura, humor, crudeza y emoción, pero sobre todo de realidad, componen esta obra en la que Víctor Palmero da vida a cerca de una decena de personajes: el protagonista y todos aquellos que interactúan con él.
En Johnny chico no hay concesiones, ni tampoco perdón. Es sólo una historia más de un chico que no cuadra en la realidad en la que vive, ni en el cuerpo en el que convive; pero que, aún y así, trata de sobrevivir al mundo que le rodea a pesar de no encajar en el mismo y busca lo mismo que, en el fondo, buscamos todos: ser amado y aceptado.
PUÑOS DE HARINA de Jesús Torres | Del 16 de junio al 10 de julio
Puños de harina es una obra que reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad. Destaca por su cuidada puesta en escena y una notable factura técnica, y cuenta con reconocimientos como el Premio Teatro 2019 AutorExprés por Fundación SGAE, el Premio Nazario 2020 a Mejor Espectáculo del Festival Cultura con Orgullo del Sur de Europa y es Finalista a los Premios Max 2021.
A través de un combate de boxeo teatral conocemos la historia de cómo Rukeli, Saúl y otros gitanos lucharon, resistieron, murieron y sobrevivieron al Holocausto y a la sociedad; pero Puños de harina también es la historia de cómo algunos hombres se esfuerzan por encajar en el concepto ideal de “ser hombres de verdad”, en un contexto que los rechaza por su raza u orientación sexual.