“Quevedo es un personaje que me da mucho pie a ser un poco irreverente, porque él lo era… siempre estaba en lucha con Góngora, ¡no se aguantaban!”. Así de divertido nos hablaba Moncho Borrajo de su último espectáculo, «Yo, Quevedo» –en el que cuenta con la colaboración de Lucía Bravo–. Tras su estreno en Madrid a finales del año pasado, ahora el polifacético artista regresa a Madrid a partir de esta noche para hacernos reír con las aventuras de un señor que se cree Quevedo y que carga sin contemplaciones contra la Monarquía y el Gobierno…
El escenario aparece como un hospital para artistas que están en contra del país. Moncho Borrajo asegura ser Francisco de Quevedo y habla como él. Explica lo que le hizo al rey Felipe IV en un memorando en el que lo ponía a parir porque el señor Conde Duque de Olivares quería España llena de impuestos. Entonces, de repente, Borrajo salta una pequeña barrera del teatro y se convierte en Moncho, diciéndole a la gente que no es Quevedo pero que se hace pasar por él porque de esta forma tiene casa, comida y televisión. Tal y como está el país, pues así está mucho mejor. Entre Quevedo y Moncho, Moncho y Quevedo dejan al descubierto a la clase dirigente española.
Moncho Borrajo ha desarrollado una brillante carrera en la escena española, a la que saltó desde las mejores salas de fiestas de los años setenta y que en 2012 celebra su 40 Aniversario encima de los escenarios. Humorista deslenguado, pintor reconocido, escritor, director… Borrajo es un personaje desbordante que conecta inmediatamente con el espectador. Desde sus primeras actuaciones en «Don Chufo» o «Cleofás» ha presentado ya en teatros más de una docena de espectáculos, como «Di-hablemos», «El bufón del Rey» o «Loco». Tras su gran éxito “Golfus Hispánicus” con el que recibió los elogios de la crítica y el público, representándose en más de 60 ciudades y realizando una gira internacional, vuelve de nuevo con un espectáculo al mismo nivel.