Ya conocemos la programación del Festival de Mérida

El Ballet Nacional inaugurará el festival con la reposición de su «Medea» de hace 30 años. Además, el cartel artístico contará con algunos de los nombres más reconocidos de la escena española: Antonio Najarro, Carmen Machi, Concha Velasco, José Carlos Plaza, José Mª Pou, Juan Mayorga, Mario Gas, Paco Azorín, El Brujo, Sergio Peris-Mencheta o Tristán Ulloa.

El 59 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que vuelve a dirigir por segundo año consecutivo Jesús Cimarro, pondrá en escena del 5 de julio al 25 de agosto en el Teatro Romano siete grandes espectáculos, uno más que el año pasado y cinco de ellos estrenos absolutos en Mérida, y ampliará su programación paralela con el propósito de convertir a Mérida un año más en el epicentro del teatro clásico grecolatino.

El espectáculo inaugural del 5 de julio correrá a cargo del Ballet Nacional de España y la Orquesta de Extremadura con la reposición de la Medea que estrenó esta compañía hace tres décadas en el Teatro Romano. A este montaje de danza y música le seguirán hasta el 25 de agosto «Fuegos», basada en la obra de Marguerite Yourcenar; «Hécuba», de Eurípides; «Julio César», de William Shakespeare; «El asno de oro», de Lucio Apuleyo; «Las Tesmoforias», de Aristófanes, y «Los Gemelos», de Plauto.

“Continuando con la senda iniciada el año pasado para devolver al Festival su estatus de referente nacional de las artes escénicas”, ha explicado el director Jesús Cimarro en su presentación, “se ha configurado una programación heterogénea, que mantiene la esencia grecolatina, dirigida a un público muy variado y, sobre todo, de gran calidad, refrendada ésta por algunos de los nombres más importantes de la escena española que integran el cartel artístico de esta 59 edición”: Antonio Najarro, Carmen Machi, Concha Velasco, José Carlos Plaza, José María Pou, Juan Mayorga, Mario Gas, Nathalie Poza, Paco Azorín, Rafael Álvarez El Brujo, Sergio Peris-Mencheta, Tristán Ulloa y otros aún por confirmar.

Además, éste será uno de los festivales con mayor presencia de la escena artística extremeña, ya que contará con la participación de seis compañías de teatro de la región y con un amplio plantel de profesionales extremeños en el reparto de los coros de todos los montajes, así como la actuación de la Orquesta de Extremadura.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.