107 espectáculos y 193 funciones, 22 estrenos absolutos y 9 en España y grandes nombres de la escena mundial se dan cita en las ciudades de Girona y Salt en el marco de la 31ª edición de Temporada Alta, que este año se celebra del 7 de octubre al 12 de diciembre.
“Temporada Alta es un festival de artes escénicas en el que hay teatro, cine, danza, circo, incluso artes plásticas”, nos cuenta su director, Salvador Sunyer.
Y continúa:
“Es un festival que coproduce y, por tanto, estrena más de veinte espectáculos. Otros de los ejes importantes es la vocación internacional, hay 17 espectáculos de 11 países diferentes, y que tenga una parte importante de producción hecha por gente joven. Además, es un sitio de encuentro de programadores internacionales”.
Positiu (Positivo)
“L’Adversari”, una de las producciones del festival a partir de los textos de Carrère dirigida por Julio Manrique y con Pere Arquillué, inaugura una edición en la que se estrenarán, entre otros, “Caridad” de Angélica Liddell, “Depois do silencio” de Christiane Jatahy, el concierto de Ute Lemper y la Gio Symphonica, “Confessions de Sant Agustí” de Joan Carreras, “Sondheim x Sondheim” de Mario Gas o “The bluebird call” de Mal Pelo.
A ellos se unen propuestas tan esperadas como “Otelas” de Oskaras Korsunovas; “La vida es sueño” de Declan Donellan con Cheekby Jowl y la CNTC; “Amore” de Pippo Delbono; “Il Terzo Reich” de Romeo Castelucci, “La gran farsa” de Ramón Simó, “La Devorée” de Cirque Rasposo, “Terces” del Cirque Ici o lo nuevo de Cristiana Morganti y Juana Dolores, una de las voces emergentes del panorama poético y la escena catalana.
Mariano Pensotti, Marina Otero y las compañías Piel de Lava, Les Luthiers, AzkonaToloza y Oligor y Microscopía protagonizan la programación del ciclo Conexión Iberoamérica y la Semana de Programadores, que se celebrará del 17 al 20 de noviembre, apuesta de nuevo por la creación contemporánea con artistas como Marcos Morau o Xavier Bobés y compañías como cabosanroque, Colectivo Las Huecas o El Conde de Torrefiel.
El festival llega por primera vez a Barcelona con “Ritter, Dene, Voss” de Krystian Lupa en el Teatre Romea.
Además, Torneo de Dramaturgia, el Proyecto Artéria y un sinfín de actividades complementarias.