Cuidando la selección como garantía de éxito y para el deleite de los miles de asistentes que acuden cada año a este gigante murciano, la nueva edición del Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier cuenta con 14 propuestas de primerísimo nivel y actualidad.
“Este año, en su edición 54, nuestro festival se presenta como “Mucho más que un clásico” del verano en el Mediterráneo. Un viaje desde los clásicos, desde la Grecia de Aristófanes a las vanguardias escénicas del siglo XXI. Nos presentamos como un festival ecléctico en el que la búsqueda de la calidad prima por encima de cualquier otro objetivo.
Teatro, música, danza y circo. Apostamos por lo mejor de las artes escénicas internacionales, caso de “Play Dead” de People Watching Collective (primera vez en España), como por el teatro regional con el que coproducimos un espectáculo con la compañía Alquibla Teatro en el 40 aniversario de su creación, sin olvidar el teatro local, germen del actual festival allá por el año 1969. Grandes montajes del verano, pero con grandes dramaturgos, directores y artistas. Destacaría, además de “Medusa” y “Tiresias”, así como “Forever” (nóminada a cuatro Max), lo último de Peris-Mencheta “14.4” o “Igra” de Kor´sia”, nos cuenta David Martínez, director del festival.
Propuestas irresistibles
Dejando atrás la delicadeza hecha puesta en escena por parte de Iñaki Rikarte en “Forever”, la ternura de “Lo más hermoso todavía”, el realismo dramático del Grupo de Teatro San Javier con “La travesía del perdón”, las siempre excepcionales Silvia Abril y Pepa Rus al frente de “Las asambleístas” o la exquisita danza de Kors’ia con “Igra”, cabe destacar la ansiada llegada del nuevo éxito del trío formado por Juan Diego Botto, Sergio Peris-Mencheta y Ahmed Younoussi: “14.4”.
Reinas de las tablas como Anabel Alonso al frente de “Tiresias” o el incomparable maestro Rafael Álvarez ‘El Brujo’ con “Mi vida en el arte” alternan con Els Joglars y su éxito “El rey que fue”, pieza dirigida por Albert Boadella y protagonizada por Ramon Fontserè.