Ya está aquí el Festival Internacional Lírica al margen. ¡No te lo pierdas!

Creado y alma para difundir, promover y visibilizar la música lírica consolidando la actual audiencia y contribuyendo a la creación de nuevos públicos, la quinta edición de Lírica al margen cuenta este año con su sede en la Sala Mayko (capacitada para 25 espectadores) y Corral Cervantes (300). La cita, imprescindible, del 2 de junio al 20 de julio.

Ópera y zarzuela

Los conciertos de ópera de cámara o de pequeño formato, zarzuela y opereta se unen a las actividades transversales programadas en los Cines Embajadores (que harán la proyección del ciclo Cine de ópera) y en la galería de arte Cuttoo (que acogerá la exposición de artistas plásticos con obra vinculada al mundo de la ópera y la zarzuela).

Así, dejando atrás el comienzo del festival con la proyección cinematográfica de “El barbero de Sevilla” (2/VI), la programación escénica empezará con el concierto “Viento y arco” en la Sala Mayko (10/VI). El recital “Viva Llama” (18 y 19/VI), el teatro lírico “Sfogato, María Callas” (21/VI), el recital “Nostra lírica” (24/VI y 15/VII), la zarzuela “Escenas madrileñas” (26/VI) y la zarzuela “Los carboneros” (28/VI) forman el groso de esta programación en escena, justo antes de terminar el mes de junio con el concierto teatralizado “Al margen de las divas” (29/VI).

Finalmente, el mes de julio contará con títulos como la zarzuela “Compromisos del no ver” (5/VII), la ópera “La voix humaine” (8 y 9/VII) o la ópera “Rita o el marido maltratado” (19/VII). 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.