«Un trozo invisible de este mundo» de Juan Diego Botto, «Forest» de Calixto Bieito, «Barcelona» del Teatre Nacional de Catalunya y «El lindo don Diego» de la Compañía Nacional de Teatro Clásico son los montajes que parten con más candidaturas. Te dejamos el listado completo.
Mejor espectáculo de teatro
- Barcelona – Teatro Nacional de Catalunya.
- Forests – Barcelona Internacional Teatre, S.L, Birmingham Repertory Theatre Company, Royal Shakespeare Company, Temporada Alta 2013 Festival de Tardor de Catalunya Girona/Salt y Centro Dramático Nacional.
- Un trozo invisible de este mundo – Producciones Cristina Rota, S.A. y Teatro Español.
Mejor espectáculo de teatro musical
- Despertarás ayer – CulturArts Generalitat Teatro y Danza, El punt de la i, C.B y Tossal Producciones S.L.
- En un lugar del Quijote – Ron Lalá Teatro, S.L. y Compañía Nacional de Teatro Clásico
- La flauta màgica – Variaciones dei Furbi – Compañía Dei Furbi / Baubo, S.C.C.L.
Mejor espectáculo de danza
- Lo real / Le réel / The real – Compañía Israel Galván
- Memòries d’una puça (Memorias de una pulga) – Sol Picó cia de danza.
- ¡Ay! – Eva Yerbabuena Ballet Flamenco.
Mejor espectáculo infantil
- Charlie – Compañía de Danza Fernando Hurtado.
- El bosque de los Grimm – La Maquiné.
- Una niña – La Rous.
- Afectos – Compañía Rocío Molina y Rosario La Tremendita.
- The Funamviolistas – 8co80 Gestión Cultural S.L.
- Que vaya bonito – TeatrodeCERCA.
Mejor autoría teatral
- Esteve Soler – Trilogía contra el progreso, contra el amor y contra la democracia.
- Juan José Millás – La lengua madre.
- Pere Riera – Barcelona.
Mejor autoría revelación
- Juli Disla y Jaume Pérez – La gente.
- Carolina África – Verano en diciembre.
- Juan Diego Botto – Un trozo invisible de este mundo.
Mejor adaptación o versión teatral
- Carles Alfaro y Rodolf Sirera – L’Estranger.
- Paco Azorín – Julio César.
- Marc Rosich – Forests.
Mejor composición musical para espectáculo escénico
- Javier Coble – Montenegro (Comedias Bárbaras).
- Maika Makovsky – Forests.
- Òscar Roig – Barcelona.
Mejor coreografía
- Israel Galván – Lo real / Le réel / The real.
- Rocío Molina – Afectos.
- Sol Picó – Memòries d’una puça (Memorias de una pulga).
Mejor dirección de escena
- Carles Alfaro – El lindo don Diego.
- Sergio Peris‐Mencheta – Un trozo invisible de este mundo.
- Tristán Ulloa – En construcción.
Mejor escenografía
- Paco Azorín – El lindo don Diego.
- Sergio Peris‐Mencheta y Carlos Aparicio – Un trozo invisible de este mundo.
- Rebecca Ringst – Forests.
- Maria Araujo – El lindo don Diego.
- Elisa Sanz – Constelaciones.
- Georgina Viñolo – Barcelona.
Mejor diseño de iluminación
- Valentín Álvarez – Un trozo invisible de este mundo.
- Kiko Planas – La bête.
- Pedro Yagüe – El lindo don Diego.
Mejor actriz
- Kiti Mánver – Las heridas del viento.
- Julieta Serrano – El malentendido.
- Emma Vilarasau – Barcelona.
Mejor actor
- Juan Diego Botto – Un trozo invisible de este mundo.
- Pedro Casablanc – Tirano Banderas.
- Francesc Orella – Un aire de família.
Mejor intérprete femenina de danza
- Rocío Molina – Afectos.
- Sol Picó – Memòries d’una puça (Memorias de una pulga).
- Eva Yerbabuena – ¡Ay!
Mejor intérprete masculino de danza
- Israel Galván – Lo real / Le réel / The real.
- Valentí Rocamora – Memòries d’una puça (Memorias de una pulga).
- Josué Ullate – Bolero.
Mejor empresa o producción privada de artes escénicas
- Bitó Producciones, S.L. – Fum, El crèdit y Jo, Mai.
- Teatre Romea (Serveis Escènics Romea, S.L.) – Un aire de família, Oleanna, Roberto Zucco, Bona gent, Venus in fur, Fuegos y Conversaciones con Mamá.
- Tanttaka Teatroa – Soinujolearen semea (El hijo del acordenista) y Komunikazioa‐ Inkomunikazioa.