Alejandro Roy

 
Cuéntenos quién es su personaje.

Es un personaje independiente de la trama,  puesto que aparece al margen de la línea argumental. Se trata de un mendigo húngaro al que el autor regala  el momento musical más bello de la obra y posiblemente uno de los  más populares del género: “La canción húngara”.  

 


 

¿Es lo mejor de esta zarzuela?  

Musicalmente no me atrevo a ser tan drástico. Esta zarzuela tiene momentos musicales interesantes, por ejemplo el preludio, las seguidillas o el ‘Ay, farruca, no me llores’, pero la romanza del mendigo errante goza de mayor popularidad y la prueba es que la han interpretado  cantantes tan variados  como Titio Schipa, Miguel Fleta, Alfredo Kraus, Manuel Ausensi, etc.    

 


¿Qué nos vamos a encontrar en “Alma de Dios”?

 

Una comedia con luces y sombras, costumbrista, llena de pintorescos personajes y un humor castizo propio de nuestra España. No puedo desvelar más, el resto  deberá descubrirlo el público.         

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.