¿De qué habla “La Anarquista”?
Habla de nuestra sociedad, de lo que mueve el mundo, del poder y de los que lo ejercen, de los ideales y de los que los defienden, del miedo, de los sometidos y de los que se revelan. De la libertad y de la represión… y por supuesto del amor y la falta del mismo.
¿Qué representa su papel?
El poder, el deber, la ley, el gobierno, la moral… Lo correcto, pero, ¿según qué y quién? Las contradicciones están servidas.
Si algo nos enseña la obra, es…
Que nada es lo que parece y que nadie, por mucho que se precie, tiene la verdad en la mano.
¿Imaginaba este éxito cuando empezó en la profesión?
En absoluto. Solo ‘deseaba’ poder ganarme la vida con esto.
Ha superado la decena de obras teatrales ante el gran público. ¿Qué le ha enseñado el teatro?
Que es un trabajo en equipo, que exige una disciplina rigurosa y, por tanto, un compromiso. Que además requiere generosidad y respeto y, sobre todo, muchísima humildad, escuchar y dejarte llevar. Ser una esponja.
25 películas en apenas 12 años… ¿de dónde saca el tiempo y la energía?
El tiempo es algo que, bien gestionado, da mucho de sí y la energía me la da el propio trabajo. Amo lo que hago y el amor es pura energía.
Después de varias nominaciones, llegó el Goya. ¿Ha sido un sueño hecho realidad? ¿Se puede llegar más alto en el cine español?
Lo viví como una sorpresa, fue maravilloso, inolvidable… pero creo que ganar un Goya, aparte de que sea un honor, no es llegar a lo más alto, son tantas las circunstancias que se tienen que dar… Creo que en este oficio siempre hay que estar intentando alcanzar las nubes y bajando de ellas.
Ha trabajado en algunas de las series más populares de la TV y seguro que guarda muchas anécdotas de rodaje…
¡Muchísimas! En mi último trabajo en televisión, “Con el culo al aire”, tenía que cortar varias veces porque los ataques de risa al interactuar con mis compañeros (Paco Tous, Natalia Roig, Javi Antón, Goizalde Núñez) eran continuos (risas).
¿Cómo es trabajar con maestros de la talla de Benito Zambrano, David Sánchez Arévalo o Achero Mañas?
Es toda una experiencia y un aprendizaje. Saben mucho de cine y además les gusta trabajar con los actores, se ocupan, se preocupan y se atreven. Esto no es fácil encontrarlo y para mi es primordial.
Si le ofrecieran protagonizar la adaptación española de la obra de sus sueños, ¿cuál sería?
¡¡Ay!! ¡Me pillas! Es como decir: “elige una canción o un libro”. Hay muchos personajes que me gustaría disfrutar: Edda Gabler, Lady Macbeth…
¿Proyectos inmediatos?
Estrenar “La Anarquista”, acabar la segunda temporada de “Con el culo al aire”… y seguir caminando.