Ana Wagener. La Orestíada

 
Háblenos sobre la obra que le ha llevado a Mérida. ¿Cómo la definiría, qué tiene de especial y qué temas trata o a qué nos enfrenta?

La Obra es «la Orestiada » de Esquilo. Una de las más significativas e importantes dentro de la tragedia griega. Es una obra compuesta de tres partes “Agamenón”, “Orestiada” y “Democracia”. Y tiene la circunstancia de que entre la primera y la segunda y tercera pasan 8 años. Como no podía ser de otra manera trata sobre temas universales que a día de hoy siguen estando vigentes. Como son la venganza, la culpa, la conciencia, el amor, la resignación social y la justicia,  entre otros. Todo esto encarnado en unos personajes de una complejidad y una riqueza apasionantes.


¿Quién es su personaje y qué le caracteriza, cómo es, qué le mueve, qué nos diría de él?

Mi personaje es Clitemnestra. Mujer de Agamenón, madre de Orestes, Electra e Ifigenia. Reina de Esparta. Es una superviviente, en el sentido literal y metafórico de la palabra; ha sufrido hasta límites insospechados, pasando desde el desgaste de 10 años de guerra, hasta la pérdida de lo único que no se puede superar , la muerte de una hija, y para más inri asesinada por su propio padre, o sea su marido. En esas circunstancias arranca la función. Decidida a conseguir la justicia, vengando la muerte de su hija. Ese es su motor. Es lo que la hará mantenerse y resistir. Para ella es el principio del fin.


Tres razones de peso para ir a Mérida y no perdernos el montaje que preparan…

¡¡¡Te podría dar tres docenas!!! (risas). Empezando por la pieza, que es una maravilla y que  hace 25 años que no se representa (precisamente lo hizo José Carlos Plaza). Siguiendo por la versión de Luis García Montero, que es una joya. Con toda la poesía y la contundencia de un texto de semejante dimensión. Y todo esto capitaneado por un grande, El señor José Carlos Plaza. Ya lo admiraba antes de trabajar con él (mi primera vez), pero ahora puedo afirmar que es un maestro, un sabio. Está sacando toda la verdad y actualidad que tienen los personajes y trufándola con toda la grandeza necesaria en la forma y en el fondo. Será todo un espectáculo. Sostenido por un equipo y un reparto de lujo… Apasionante. Creo que es una visita obligada.


Va a pisar este teatro por primeva vez, cuéntenos cómo se siente, qué le han dicho de él y qué espera de esa noche mágica.

Es mi primera vez. Me estreno pisando la arena de Mérida y estoy tan feliz… Espero aguantar estoicamente toda esa tormenta de emociones y de energías de las que he oído hablar a muchos compañeros y que solo he sentido desde el otro lado, como público. Habrá muchos momentos de la función que allí, cobrarán un significado y un valor que no tuvieron hasta ese momento. Siempre he deseado estar en ese escenario, bajo las estrellas.


Imaginamos que han echado ya un buen vistazo al resto de la programación. Recomiéndenos una obra (que no sea la suya) y díganos por qué esa…

Sinceramente, no he tenido tiempo para eso, pero “Las Troyanas” de Carma Portacelli y “Calígula” de Mario Gas seguro que prometen.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.