¿Cómo es posible fusionar el arte de Sorolla con el del BNE?
Sorolla como pintor, y más concretamente su colección “Visión de España”, es un perfecto exponente de las costumbres y danzas de todo nuestro país, pues en estas pinturas quedan reflejadas varias de las danzas más importantes y representativas de nuestra España.
¿Quién ha hecho posible esta mezcla artística?
El gran director de escena Franco Dragone, que se ha encargado de unir estéticamente el arte de Sorolla con el de los bailarines y las coreografías del BNE. La composición musical del valenciano Juan José Colomer define perfectamente el alma de las pinturas. Y el vestuario diseñado por Nicolás Vaudelet está lleno de luz y de los colores característicos que el artista Sorolla plasma en sus obras.
Sorolla cumple 150 años, pero el BNE 35, que no es poco. ¿Qué momento de vida, de madurez, atraviesa su ballet?
Un muy buen momento artístico. Por la situación en la que se encuentra nuestro país me siento en la obligación de crear espectáculos en los que la danza brille por encima de grandes elementos escenográficos y grandes puestas en escena. Estoy intentando que el BNE tenga una gran dinámica, calidad y gran participación de todos y cada uno de los artistas que lo componen. Considero que es el momento de que el BNE sea conocido tanto dentro de nuestro país como fuera de nuestras fronteras de la manera que se merece, como un ballet nacional único en el mundo y único en estilo.
¿Van a encontrar los seguidores más fieles del BNE alguna novedad en “Sorolla”?
Van a encontrar un espectáculo en el que hemos conseguido aunar un gran abanico de los diferentes estilos que componen nuestra danza española a través de estupendos bailarines.
Si Sorolla fuera un único baile, ¿cuál cree que sería?
Si nos tuviéramos que ceñir a un solo baile, sería un baile lleno de vitalidad, de luz y de brillo, con mucho movimiento.
¿Cuál es su balance de este año y medio en la dirección del Ballet Nacional de España?
Considero que hemos dado un gran paso adelante en cuanto a la vitalidad y energía de la compañía. Ha sido un año y medio muy fructífero en el que he puesto en marcha tres producciones diferentes para hacerlas girar por España y fuera de nuestro país, desde el mes de septiembre y durante todo el 2014.
Aparte de la danza, ¿cuáles son sus grandes pasiones?
Tengo muchas: el cine, la moda, la música, la pintura… Hay muchas expresiones artísticas que me llaman mucho a atención y que me inspiran a la hora de crear coreografías. Además, me ayudan a crecer como artista.
Se declara gran admirador de…
Los grandes genios que pasan por la vida y se presentan ante el mundo con total humildad.
Como director, tiene pendiente el reto de…
Seguir luchando para que el BNE sea conocido en el mayor número de países y se convierta en una compañía referente a nivel mundial.
Como bailarín, ese reto pendiente es…
Me siento muy a gusto con el desarrollo de mi carrera como bailarín, no siento que tenga nada pendiente.
¿Y en el plano personal?
Ahí mi reto sería conseguir relajarme completamente y desconectar de la danza, al menos una hora al día.