Ariadna Gil

 
¿A qué nos vamos a enfrentar?

A cinco arquetipos de la década de los 60 en Estados Unidos y, a la vez, a cinco historias individuales. Intentan explicar por qué han llegado dónde han llegado, qué les ha pasado, cuáles eran sus sueños y por qué están hoy en este bar hablando solos.


¿Con qué sueña Rona?  

Más que un personaje que sueña con ‘voy a tener’ o ‘voy a ser’, lo que dice es ‘voy a colaborar, a cambiar esto, a cambiar el mundo, a cambiar las injusticias que hay a mi alrededor’. Es un personaje que no está mirándose al ombligo, sino al mundo.


 
¿Qué momento de esa década le hubiera gustado vivir?

Los músicos que más admiro son de esa época. Me hubiera gustado mucho ver a Janice Joplin en directo, a The Mama's and the Papa's. Soy fanática de Neil Young, al que todavía puedo ver.


Si esta obra se escribiese hoy, ¿quiénes serían sus protagonistas?   

Podríamos encontrar a un parado; a un político que ha salido de la cárcel después de cumplir una condena por corrupción; a alguien joven que ha tenido que emigrar para trabajar; a gente con dificultades.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.