Arturo Fernández celebra su 89 cumpleaños

Parece mentira, pero el eterno ‘gran seductor de la escena española’ acaba de cumplir 89 primaveras. Y, como no podía ser de otra manera, lo ha hecho ‘con las botas puestas’ en la escena de “Alta seducción” –de María Manuela Reina–. Charlamos con este entrañable intérprete asturiano de su actual éxito teatral pero, también, de amor, de ilusiones que no cesan y de siete décadas profesionales llenas de cariño y aplausos.
¿Qué es “Alta seducción”?

Una comedia en estado puro. Una divertida e inteligente manera de analizar cómo enfoca el hombre el paso del tiempo. Y cuánto y cómo puede llegar a hacer el ridículo el hombre que se resiste a envejecer.


 

Ya son más de 65.000 los espectadores que la han disfrutado. ¿Cuáles cree que son las claves de este éxito que no cesa?

Es una función redonda por un conjunto de motivos: el guion que, a pesar de estar escrito hace más de 20 años, no puede ser más actual ni tener un texto más ágil, con un humor elegante y un maravilloso equilibrio en las situaciones que llevan al espectador de la risa a la ternura. Una puesta en escena espectacular, decorado, vestuario… y, aunque parezca poco modesto como director y como actor, creo sinceramente que tiene un ritmo trepidante y que la interpretación es magnífica.


 

¿Cómo es su personaje?

Gabriel es un loco maravilloso. Inasequible al desaliento y, al mismo tiempo, de una integridad asombrosa. ¡Me encantaría que existiera y fuera mi amigo! (risas). Un hombre lleno de realismo y optimismo. Un ejemplar único.


 

Si Arturo pudiera darle un gran consejo personal a Gabriel, ¿cuál podría ser?

“¡Chatín, te vas a dar con la cabeza contra esa pared…! Pero merece la pena vivir el momento”.


 

Una de las frases que más le gusta pronunciar en escena con esta función es aquella que dice:

“No llores… y, si alguna vez lo haces, que tus lágrimas sean de alegría”.


 

Y si le menciono a Carmen del Valle, ¿qué 5 adjetivos podrían retratarla a la perfección?

Sólo necesito uno: ¡¡¡maravillosa!!! Maravillosa actriz, maravillosa compañera, maravillosa mujer, maravillosa amiga.


 

¿Qué tipo de plan le seduce para una semana completa de vacaciones alejado de los escenarios?

Sin duda, una semana en algún rincón de Asturias, entre el mar y la montaña.


 

¿Qué atributos, físicos e intelectuales, le resultan los más seductores en una mujer?

El sentido del humor y la calidez humana. ¡Y si encima el envoltorio es atractivo…!


 

Usted es un gran seductor, sin embargo, lleva casi cuatro décadas seducido por la misma mujer, Carmen Quesada. ¿Cuáles son sus claves para lograr que triunfe el amor en pareja a lo largo de tantísimo tiempo?

Sólo soy seductor arriba de un escenario y con el ‘discurso’ que escribe un autor. Y además, Carmen es un ejemplo de sentido del humor y de calidez humana ¡y con un envoltorio muy atractivo!


 

Hace tan sólo unos días celebró su 89º cumpleaños arropado por su público en las tablas. ¿Cómo recuerda esa cita tan especial, qué pasó y qué sintió?

Casi incredulidad: ¡¡no me puedo creer que tenga 89 años, que haya pasado tan rápida la vida…!! Y, al mismo tiempo, un inmenso agradecimiento a ese público al que le debo todo. Fue un momento muy emocionante.


 

Seis décadas de trabajo han dado para infinidad de títulos en todos los medios escénicos. Ya sea por motivos profesionales o sentimentales, ¿qué es lo más relevante que recuerda de…
– ”Un vaso de whisky” (1958)?

Oportunidad. Agradecimiento a su director Julio Coll. ¡Cine-cine del bueno!

– “La tonta del bote” (1970)?

Consolidación.

– “Truhanes” (1983)?

Gran película. Reencuentro con el cine. Un gran director, un gran guion y amistad.

– “La casa de los líos” (1996-2000)?

Popularidad. Experiencia humana maravillosa. Nos convertimos en una familia.

– “Enfrentados” (2015-2017)?

Reto de adaptación, de dirección y de interpretación. Teatro con mayúsculas.


¿Qué proyecto sería toda una fantasía realizar sobre las tablas de un teatro o delante de una cámara para despedir su carrera?

La verdad es que durante un tiempo intenté que alguien escribiera un epílogo de la vida de un actor que toda su vida fue el escenario y que cuenta su visión de la vida desde allí. Pero hacer algo divertido, con ritmo, que interese al público, que vaya más allá de la autocomplacencia… resulta difícil, muy difícil. Lo bueno que tengo es que siempre estoy ilusionado buscando la siguiente obra… ¡y eso que “Alta Seducción” apunta maneras de larga andadura!


¿Y cuál es ese gran deseo personal que aún está pendiente de realizar?

La verdad es que mi vida personal está muy plena. Tengo pocos pero muy buenos amigos. Una vida familiar que no puede ser más feliz con unos hijos y nietos que sólo me dan satisfacciones. No pido más. Bueno sí: tiempo. Tiempo para seguir disfrutando de todo lo bueno que me ha dado la vida. ¡¡¡Virgencita, que me dejen como estoy!!!


En definitiva: ¿qué grandes regalos le ha concedido el teatro y, en general, su carrera interpretativa?

Mi trayectoria profesional y especialmente el teatro me lo ha dado todo en mi vida, ¡todo! Reconocimiento del público, estabilidad económica, ilusión, afán de superación, orgullo de haber conseguido tener la compañía teatral con mayor perma-nencia en la historia del teatro español… No puedo estar más agradecido a mi profe-sión y, de forma muy especial, al teatro.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.