Carla Calabrese – Come from away, el musical

El 11 de septiembre de 2001 el espacio aéreo americano cerró sus accesos y cientos de aviones fueron desviados de sus destinos. A 38 les tocó aterrizar en la isla de Gander –Canadá– duplicando su población en un instante. Así, mientras el mundo era testigo de una de las peores atrocidades de la historia, los pasajeros que quedaron varados durante varios días en este pueblo recuperaron su fe en la humanidad gracias a la empatía, dedicación y calidez con la que los habitantes de este pueblo los recibieron. Charlamos con la capitana de este éxito mundial que sigue enamorando al público madrileño. Por ANA VILLA.

¿Qué presentación haría de este musical y cuál es la conmovedora historia real que sube a escena?

Es un musical diferente basado totalmente en hechos e historias reales que cuenta aquello que ocurrió durante los cinco días en los cuales 7.000 pasajeros de todas partes del mundo quedaron varados inesperadamente en un pueblo canadiense de 2.000 habitantes. Es una historia de empatía, de generosidad y solidaridad que muestra lo mejor que podemos ser como seres humanos. Habla de la luz que puede encontrarse en medio de la peor oscuridad.

¿Cuál y cómo fue su primer contacto con este musical y qué le motivó a embarcarse en su adaptación y dirección?

Vi la obra en Broadway y me deslumbró. Supe que era una historia que debía ser contada en todo el mundo e, inmediata-mente, pedí las licencias para Argentina y España. Las tragedias tienen prensa inmediata, pero las historias más bonitas y heroicas de personas anónimas que son ejemplo de bondad y conducta quedan escondidas y son tan inspiradoras que merecen conocerse.

“Come from away” ha gozado de 7 años de éxito rotundo en Nueva York –con premios de la talla del Tony y el Oliver– y varias temporadas en gigantes como Buenos Aires, Canadá o Corea. ¿A qué cree que se debe semejante revolución?

Es una obra que funciona internacionalmente y sin diferencias de razas, credos o culturas. Está maravillosamente escrita y la música es perfecta, con canciones que me aportan una potencia infinita que hace que la historia llegue al alma directo y en forma de abrazo. Reconforta siendo real y recordándonos que es posible vivir en una sociedad que piensa en el otro. “Come From Away” es revolucionaria volviendo a lo más simple, a ser seres humanos que se ayudan y contienen entre sí. Somos interdependientes.

Usted, además de productora, directora y adaptadora, forma parte del elenco. ¿Quién y cómo es su personaje?

Mi personaje es la reportera novata a quien le toca cubrir los eventos inesperados de Gander. En la realidad, los periodistas fueron dos: Janice Goudie y Brian Mosher, de ahí el personaje que hago se llama Janice Mosher.

¿Qué hay del resto de personajes que tienen relevancia en el espectáculo?

Es una obra coral. La primera piloto mujer ascendida a comandante de línea aérea Beverly Bass interpretada maravillosamente por Mela Lenoir, una piloto mujer que afrontó muchas decisiones difíciles a cargo de uno de los vuelos desviados debido al cierre del espacio aéreo americano por el ataque a las torres; el alcalde de Gander Claude Elliot, la directora de la escuela Beulah Davies, la historia de amor que nace entre los personajes de Nick y Diane debido al desvío del avión, la madre del bombero que quedó en Nueva York… Y muchas más historias y personajes reales que atrapan al espectador desde el minuto uno.

Para usted, uno de los grandes momentazos de la pieza se produce…

Cuando los recién llegados se visten con ropa donada casi no reconociéndose en un lugar nuevo y descubriéndose desde otra perspectiva. También el momento en el que los ánimos caen y los locales hacen una divertida ceremonia típica a los recién llegados que los llena de ánimo y alegría –escena que compartimos con los músicos arriba del escenario–. Los números musicales “Hijos de nuestra tierra”, “El cielo y yo” y el salto final de todo el elenco son particularmente emotivos. Este musical transforma el espíritu del espectador con una potencia arrolladora, la energía vibra alto en todo momento y es contagiosa. Es la vida misma, una montaña rusa de emociones que, sumadas, aportan una perspectiva inspiradora cada vez más necesaria en el mundo en el que vivimos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.