Dice Eva: “A los 40 todos son iguales: o gordos o calvos o inseguros… Pero todos aburridos y egoístas”. ¿Demasiado categórico?
Es demasiado categórico (risas). En realidad es una especie de chiste que viene a raíz de lo que van diciendo mis compañeros. No todos son aburridos y egoístas, algunos son sólo aburridos (risas).
¿Las mujeres también tenemos crisis de los 40 o la nuestra llega antes?
La crisis es algo muy personal, depende de cuando uno necesite hacer un cambio en su vida y puede pasar antes, durante o después. Nuestras vidas están constantemente predispuestas a entrar en una crisis.
¿Le asusta el paso del tiempo?
Todavía no, pero barrunto que me podría pasar (risas).
Háblenos de Eva, su personaje.
Eva es una mujer… yo la llamaría normal, porque es una mujer madre, luchadora, optimista, con los pies en la tierra.
¿Cómo es la relación de Eva con el resto de personajes?
Al principio es muy mala porque no nos entendemos, pero luego creamos un grupo donde esa necesidad de tirar para adelante se ve reforzada por los demás compañeros. Uno no tira del barco solo, sino que acaba tirando con los otros y eso siempre ayuda, sobre todo en la posición en la que está ella, que no es muy fácil.
El texto se desarrolla en un gimnasio donde se boxea. ¿Se ha puesto alguna vez los guantes?
Me los pongo todos los días, estoy entrenando a diario con los guantes. Además, aprovecho para decir que la escenografía es espectacular.
¿A qué o a quién le gustaría dejar KO en un ring de boxeo?
Uff… A tantos (risas). Desde todos estos corruptos que leemos a diario hasta la gente que te encuentras en la calle siendo un bárbaro pasando por personajes de ficción… Tengo en mí esta sangre de ‘no me gusta lo que dices, te pego’ (risas).
¿Qué significa el teatro para usted?
Me encanta. En el cine y en la televisión dependes de muchísimos otros factores. En el teatro está el actor encima del escenario y es él y es cuando tu trabajo realmente brilla y se desarrolla de la manera más completa.
Ha dicho que sentía envidia al ver el trabajo de Penélope Cruz y Paz Vega. ¿Le gustaría trabajar en Hollywood?
Me encantaría. Pegaría, no lo hago, pero lo haría. Todo lo bueno me encanta y me encanta para mí. Trabajar en Hollywood me parece una maravilla e iría de cabeza.
Otra frase de Eva: “pelear y levantarnos cuando nos tiran y si se pierde el combate, sonreír”. No es mal lema de vida, ¿no?
Para los tiempos que corren es perfecto. Todavía queda mucha gente así. Tener hijos te da el coraje de tirar para adelante y tener fe en que todo va a salir bien.