Dominic Dromgoole

 Dice que Shakespeare significa todo para él. No en vano, desde 2006 Dominic Dromgoole dirige la que prácticamente fue su casa. Y es que el Shakespeare’s Globe es una fiel reproducción del teatro construido en 1599 en el que el bardo inglés interpretó sus obras de más renombre. Antes, Dromgoole dirigió la Oxford Stage Company y el Bush Theatre, entre otros, además de sacar tiempo para escribir libros y publicar en revistas.
¿Por qué “Hamlet”?

“Hamlet”, tan hermosa y tan perfecta en su forma, ha sido una experiencia enriquecedora continuamente para la compañía. Ha madurado y se ha desarrollado, los actores la han hecho crecer. Es también una obra de teatro tan proteica; que puede responder de diferentes formas en diferentes lugares. Y sus temas relativos a padres e hijos, a la rebelión y a la depresión son universales.


¿Qué tiene de especial la obra de Shakespeare?

Es estremecedor lo relevante, pertinente y poderoso que es todavía. Ha ido ganando terreno en los últimos veinte años y continuará haciéndolo en los próximos cien porque ahora hay un enorme entusiasmo por Shakespeare en China, por ejemplo, y está creciendo en la India.


Está vivo todavía…

Está muy vivo. Escuchamos referencias a sus palabras en cada telenovela, los políticos lo citan y teatros siguen mostrando su obra.


¿Cómo cree que reaccionará el público a «Hamlet» en cada país?

Hemos tenido una reacción increíblemente variada a la producción. Algunos públicos han sido muy expresivos, otros muy tranqui-los pero explotan con entusiasmo cuando cae el telón. Es increíble ver lo que significa la obra en cada país y cómo resuena con el público de diferentes maneras.


¿Dónde se ha podido ver “Hamlet”?

Hemos estado en lugares hermosos. En Chipre, en un anfiteatro grecoromano en Limassol; en Chile al aire libre en el hermoso Parque Inés de Suárez, en Santiago, ante más de 2.500 personas; en Sudán en el Teatro Nacional y en Nigeria en la escuela a la que asistió Ladi Emeruwa –Hamlet–.


¿Qué es lo mejor y lo peor de dirigir el Shakespeare's Globe Theatre?

Lo mejor es compartir la obra con el público; lo peor es cuando una obra termina.


¿Cómo se siente un actor cuando está en el escenario del Globe?

Emocionado, vivo, lleno de energía.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.