¿Qué es Primera Toma Coach, cuáles son las señas de identidad de esta escuela?
En Primera Toma trabajamos para que la formación de nuestros alumnos sea lo más completa posible, por eso además de las técnicas interpretativas para cine y teatro, nos parece muy importante que amplíen su cultura cinematográfica y teatral, y que realicen prácticas en proyectos audiovisuales y teatrales. Es decir, los ponemos en contacto con la profesión. También hacemos un seguimiento personalizado de su evolución durante los años que están en la escuela y los incluimos en las producciones que pone en marcha Primera Toma.
Según su experiencia, ¿cuál es el momento para comenzar en la escuela y enfocar todo de forma profesional? ¿Cuánto más pequeños, mejor? ¿Hay un momento ideal?
Cada niño, adolescente y joven tiene un proceso totalmente diferente y hay que respetarlo. El mejor momento para comenzar su formación es cuando despierte la curiosidad y cuando sin presiones quiera probarlo, es importante que la motivación surja del alumno y no de los padres. Siempre recomendamos que comience formándose y cuando se sienta cómodo y seguro, empiece a realizar castings, participe en pequeños proyectos profesionales, pero sobre todo que entienda que no es un “trabajo”, que es una experiencia que puede dejar cuando quiera.
¿Cómo llegan ellos a la escuela y qué han de tener para ver en ellos madera de actor o actriz?
Llegan con muchas ganas e ilusión, pero también muy desinformados, con prejuicios y con mucha prisa por triunfar. Por eso pusimos en marcha el servicio de asesoramiento para padres y alumnos y las masterclass con profesionales, para que vean que los actores que admiran tuvieron que trabajar muy duro y formarse mucho para llegar donde están.
¿Cómo es el profesorado de Primera Toma Coach?
Creemos que las personas que van a compartir su tiempo y conocimientos con los alumnos son las que verdaderamente harán que aprendan y se diviertan. Nuestros profesores están especializados en trabajar con jóvenes y además continúan en activo, con lo que mantienen la pasión y la creatividad en cada clase. Algunos están en la escuela desde que comenzamos hace ya diez años; Raquel Romero, Roberto Drago, Beatriz Santana, Concha Delgado y Elvira Cuadrupani.
Háblenos de la formación regular que ofrece el centro, cómo se organiza y quién y de qué manera puede acceder a ella.
El curso regular transcurre de septiembre a junio y está organizado por edades y niveles, siendo rigurosas en estos aspectos ya que en la interpretación se trabaja con las emociones y madurez del alumno. Al nivel de iniciación se accede por orden de llegada, pero para los otros grupos es necesario una prueba de nivel.
Además de esa formación regular, existen también otros cursos, así como servicios de coach y casting, ¿verdad?
Con el objetivo de cubrir las necesidades de los alumnos con más vocación, diseñamos cursos intensivos durante los fines de semana para completar su formación regular. También tenemos sesiones individuales con un coach de la escuela para los alumnos que se presenten a casting o tengan que preparar un personaje. Muchos de nuestros alumnos ya están en activo y les acompañamos en su proceso. Las productoras también se ponen en contacto con nosotros para ayudar a los menores en los rodajes. Hemos sido las coachs de películas como: “Padre no hay más que uno”, “Verónica”, “Los futbolísimos”, “Heridas” (serie), “Skam” (serie). Además, nos parece importante que sean culturalmente activos, por lo que hacemos frecuentemente salidas al teatro, visionados de películas, nuestro ciclo “Conociendo la profesión”, al que vienen diferentes profesionales a hablar de su labor en una producción teatral o audiovisual… Siempre hay actividades en Primera Toma, que se complementan con una actividad pedagógica, para que les ayude a reflexionar y ampliar su visión de la vida.
¿Y una vez que el alumno acaba la formación, qué ocurre? No sé si como en otras escuelas existe una bolsa de empleo, prácticas…
Nuestra formación termina con 18 años, que es cuando comienzan los estudios superiores y acceden a otras escuelas, pero nos gusta decir que en Primera Toma se entra pero no se sale. Con muchos alumnos mantenemos una relación cercana, participan en producciones que realizamos o les hacemos llegar los casting que recibimos para mayores de 18 años.
Por ejemplo, en nuestra última producción teatral “Golfa”, escrita y dirigida por Jose Padilla, los protagonistas, María Rivera y Ninton Sánchez, son ex alumnos de la escuela.
¿Qué consejo le daría a unos padres de un chico o chica a la que ahora mismo empieza a picarle el gusanillo de la interpretación?
Que lo pruebe por supuesto, no es bueno dejar de hacer algo por miedo o prejuicios y que la formación en interpretación no es baldía ya que si luego decide dedicarse a otra profesión, ha aprendido herramientas que le servirán para toda la vida y que podrá aplicar en otras profesiones o en su vida personal.
¿Qué es lo más importante para ustedes a la hora de formar a un actor o actriz?
Trabajamos paralelamente los valores humanos que son necesarios en el trabajo del actor y los aspectos técnicos, haciendo mucho hincapié en que respete al grupo, a los compañeros, al profesor y a sí mismo. Trasmitirle valentía para investigar en sus emociones, despertar la curiosidad por la vida, desarrollar la observación, el análisis y el pensamiento crítico. Acercarse a la profesión desde el juego y el disfrute y disfrutar de los matices y los detalles. Vivir el presente, ser consciente de lo que le rodea y atreverse a ser genuino, a encontrar su forma de ser en escena y delante de una cámara, sin copiar modelos aparentemente exitosos. Luego por supuesto, los aspectos técnicos como el análisis activo del texto, el trabajo vocal y corporal…
Vamos a lo práctico, importante y casi urgente: apertura de matrículas para el próximo curso –cómo y cuándo– y qué cursos o seminarios vamos a poder disfrutar en los próximos meses y novedades si las hay…
Durante el mes de julio realizamos los cursos intensivos de verano en los que tenemos unos resultados excepcionales, porque los alumnos están de vacaciones, sin la presión de los estudios, y pueden venir actores y directores a impartirlos que durante el invierno están ocupados en sus proyectos profesionales. Este verano contaremos con Marta Etura, Eneko Botana, Fran Cantos, Vanessa Rasero, Guillermo Ortega…
Y la matriculación para el curso 23/24 ya está abierta también.
PRIMERA TOMA COACH – FORMANDO A NIÑOS Y JÓVENES
Primera Toma Coach el primer estudio en Madrid que forma a niños y jóvenes en el mundo de la interpretación y les pone en contacto con el mundo profesional. A lo largo de todo el año, los alumnos reciben una formación regular adaptada a su edad y nivel formativo complementada con cursos intensivos sobre temas concretos. Abierto el plazo de matrícula para el curso 2022/2023.