Tiremos de razón o de corazón, de objetividad o de sentimientos… Si alguien le pregunta qué es la Escuela de Guion de Madrid, ¿qué le diría para que entendiese la filosofía del centro? ¿Cuáles son sus señas de identidad?
Nuestra filosofía es “tenemos el deber de enseñar lo que aprendimos” y bajo este planteamiento fundé la escuela. Lo que hacemos en la Escuela es enseñar a aquellas personas con buena capacidad de redacción y gusto por el cine a escribir sus propias historias en guion de cine o animación. Nuestra última vertiente.
Con el auge de las plataformas y la ficción española, ¿podríamos decir que es el mejor momento que se ha vivido en los últimos años para formarse como guionista? ¿Han notado más interés por este camino?
Exacto. Este momento es espectacular. La mayoría de los guionistas estamos trabajando.
Además de la vocación, del esfuerzo y de las ganas de trabajar, que supongo que deben venir de serie, ¿qué cualidades ha de tener el o la buena guionista del 2022?
Un guionista tiene que ser capaz de escribir lo que se puede ver, de contar a través de acciones los sentimientos e incluso los pensamientos. Y necesita además la habilidad de la concreción. Porque el guion es una literatura muy concisa.
¿Qué tipo de formación le ofrece la Escuela de Guion de Madrid? ¿Cuáles son las líneas pedagógicas del centro, cómo es el profesorado…?
En la Escuela enseñamos a plasmar en imágenes las ideas que los alumnos nos cuentan. Escriben, en primer lugar, un cortometraje basado en un relato literario. De este modo les enseñamos que no es difícil ni imposible, requiere de una técnica y mucha concentración. Escogemos un relato ya publicado porque entendemos que los alumnos aún no saben construir personajes y posiblemente, tampoco tramas. Una vez que se han demostrado a sí mismos que pueden escribir un guion de un corto de manera audaz, comenzamos con el largo. Las docentes para guion de cine somos dos. Yo misma y Conchi del Río, ganadora de un premio por su primer cortometraje y coguionista de Lobo Feroz junto a Juma Fodde, que se estrenará este año, entre otras colaboraciones como guionista y analista de guiones con distintas productoras. Conchi del Río lleva desde 2014 colaborando con la Escuela.
Uno de los fuertes del centro es el Máster Propio en Guion de Cine, series de TV y dramaturgia de la UAM. Cuéntenos un poco qué ofrece, cómo se accede a él, objetivos…
En realidad, el Máster es independiente de la Escuela. Porque el curso de la Escuela es online y el Máster, presencial, y es un título propio de la Universidad Autónoma de Madrid. Estamos unidos porque el Máster surge de la Escuela y al mismo le aportamos toda la plantilla de docentes externos a UAM que en su día tenía la Escuela cuando era nuestro curso presencial. El Máster tiene una duración de 8 meses y se estudia, además de cine, TV y teatro, y otras áreas como dirección, montaje, producción o documental. En el Máster se consigue un Título Propio y en la Escuela un Diploma. La manera de acceder a ambas titulaciones la podéis ver en: https://masterguionydramaturgia.weebly.com/ y http://escueladeguion.es/ o consultando en master.guion@uam.es o curso@escueladeguion.es.
Además del máster, la escuela ofrece otros cursos… Brevemente, ¿qué más podemos encontrar y para quién?
Desde el año pasado, la Escuela oferta un curso online de guion de animación porque hay mucha oferta para este tipo de guiones porque la industria del videojuego reclama guionistas, y también por la demanda en animación, donde España es un país puntero.
También hacen asesorías de guion… ¿Cómo funciona esto?
Los alumnos de la Escuela al finalizar el curso entregan una escaleta/tratamiento de su guion. Por lo que si escriben el guion posteriormente se le ofrece una asesoría antes de que lo envíen a productores. Del mismo modo, desarrollamos también asesorías para guionistas que no han pasado por la escuela. Simplemente contactándonos en curso@esccueladeguion.es la Escuela y el autor buscan el formato de asesoría que mejor se adecúe al autor, http://escueladeguion.es/asesorias.
Vamos a lo práctico, importante y casi urgente: apertura de matrículas para el próximo curso –cómo y cuándo– y qué cursos o seminarios vamos a poder disfrutar en los próximos meses y novedades si las hay…
Además, el Máster Propio en Guion de Cine, Series TV y Dramaturgia de la UAM, en formato presencial, ofrece clases de cuatro horas cinco días a la semana y pone a disposición de los alumnos a profesionales de primera línea tanto en cine, series tv, dramaturgia, dirección, producción o montaje, y a docentes UAM especialistas en documental o psicología, entre otras áreas. Además, ofrece sesiones magistrales como la de guion de videojuegos que ya forman parte del currículo académico.
En ambos títulos, el plazo de admisión ya está abierto y las clases comienzan a mediados de octubre de 2022.
En cuanto al curso de guion de animación, se ofrecen 5 sesiones y la matrícula está siempre abierta.
Info: master.guion@uam.es o curso@escueladeguion.es.
ESCUELA DE GUION DE MADRID – GUIONISTAS Y AUTORES DEL FUTURO
Esta escuela ofrece un método de aprendizaje de la escritura de guion de cine con tutorías semanales. Además, Máster Propio en Guion de Cine, Series TV y Dramaturgia de la UAM y sesiones magistrales, como la de guion de videojuegos. En ambos títulos, el plazo de admisión ya está abierto. Las clases comienzan a mediados de octubre de 2022. Para el curso de guion de animación, la matrícula está siempre abierta.