Entrevista a Clara Méndez-Leite por Especial formación enero 2023

Actriz y maestra de actores, especializada en el trabajo corporal y la composición de personaje y terapeuta corporal e interdisciplinaria, Clara Méndez-Leite es directora y fundadora de esta escuela y directora adjunta y fundadora del Teatro de las Culturas.

 

 

Enero 2023. Decido que este es el año: voy a formarme en interpretación. ¿Qué tendría que saber de la Escuela para el Arte del Actor, cuáles son sus señas de identidad y cómo entienden aquí la formación?

Es una escuela de formación Integral e interdisciplinaria. Con un fuerte enfoque corporal y cultivo de la cultura como algo fundamental para la formación artística. 

Trabajamos desde el cuidado hacia la empatía y desde el “juego en serio” hacia la poética del arte. 


¿Qué es lo más importante para usted a la hora de formar a un actor o actriz y qué aptitudes ha de ver en él o ella?

El amor por el arte, la perseverancia y la voluntad de abrirse a descubrir, conocer y empatizar con lo más profundo de las personas, para ponerse en la piel de los personajes con los que un actor o actriz se va a ir encontrando. 


¿Qué me aportará la Formación Integral en Interpretación y Arte Dramático, cómo y cuándo puedo acceder a ella y qué se me va a pedir?

La formación aporta herramientas, apoyos, técnica, y por tanto seguridad y aptitudes para poder desempeñar un trabajo interpretativo profesional y rico en posibilidades y matices.


Además, existen otras dos opciones: FCA-Formación Corporal del Actor y Post Grado FCArtística. ¿Qué es y para quién? 

La FORMACIÓN INTEGRAL, es la formación completa de 4 años en interpretación, para quien quiere ser actriz o actor. 

La FCA es una formación corporal enfocada al trabajo actoral, es paralela, o posterior a una formación en interpretación. 

Es en la que se cultiva el conocimiento del cuerpo como principal herramienta de trabajo, y  se desarrolla una relación artística con él, para disponer del cuerpo en todo su esplendor.

Y está dirigida a actores, actrices y alumnos de interpretación. 

La FCArtística es el Post-Grado de la FCA, es decir una segunda parte más compleja y profunda, destinada a profesionales del arte de cualquier disciplina, que ya tengan un conocimiento amplio en el campo corporal. 


Vamos a espiar por una mirilla. ¿Cómo es una clase de Clara Méndez-Leite u otro cualquier profesor de la escuela? ¿Cómo se reparte el tiempo, teoría, práctica…?

Práctica y teoría; Cuerpo y Texto. Y también el desarrollo del cuidado y  lo sutil, la percepción sensible con el mismo peso que la practica y la teoría. Dedicamos muchísimo tiempo a la práctica,  por su puesto en las asignaturas de interpretación y también con una carga horaria altísima en asignaturas corporales como voz, movimiento, canto, danzas del mundo, FCA , esgrima y en todas ellas hacemos especial hincapié en asimilar las enseñanzas desde la practica, la teoría y la percepción sutil y sensible. 

También hay una gran carga horaria destinada a asignaturas, aparentemente teóricas, como Historia del teatro, del cine, Análisis de texto, Producción escénica, Profesiones cinematográficas, que abordamos desde la misma premisa, asimilar e incorporar desde la práctica, la teoría y la percepción y creación sutil y sensible.  


Y una vez terminada la formación regular, ¿qué puedo esperar de la Escuela para el Arte del Actor? 

Clases abiertas se hacen desde el 2º curso. En 3º y 4º se hacen muestras con público. Y una vez terminada la formación en la escuela hay un círculo para exalumnos y amigos de la Escuela para la investigación, puesta en común y generación de proyectos. También hay alumnos y alumnas que se quedan de observadores en clases de cursos inferiores , para terminar de hacer su proceso desde ese lugar. 


Aparte de la formación regular, ¿qué más ofrece la escuela, tanto a estudiantes como a profesionales? 

Entrenamientos profesionales trimestrales y seminarios intensivos. Algunos de estos seminarios para profesionales forman parte del programa de la FCArtística que da la opción de ir haciendo seminarios de distintas temáticas añadiendo una coherencia que amplifica lo que se va entrenando.


¿Qué cursos o seminarios vamos a poder disfrutar en esta primera mitad del año?

En este primer trimestre, para profesionales, estaré impartiendo el “Entrenamiento actoral” y nuestro clásico seminario de “Estructuras corporales y Eneagrama”. Habrá dos seminarios sobre Shakespeare, uno en castellano y otro en inglés, que impartirá Liz Lobato.

También haremos “Danzas isabelinas” y un seminario regular de “Iniciación actoral”.

En primavera, estarán Fernando Cayo impartiendo “Interpretación para la cámara”,  Pablo Remón impartiendo “Descubrir la Escena” y Alberto Conejero “Del texto al escenario”. Y en danzas tendremos “Claqué”.

Investigar, probar y aprender

Una escuela comprometida con que los alumnos puedan investigar, probar y aprender en un entorno de libertad y respeto. “Entrenamiento actoral”, Estructuras corporales y Eneagrama”, “Danzas isabelinas”, dos seminarios más sobre Shakespeare, uno en castellano y otro en inglés, y otro regular de “Iniciación actoral” se suman a la oferta de este primer trimestre. En primavera, Fernando Cayo imparte “Interpretación para la cámara”, Pablo Remón, “Descubrir la Escena” y Alberto Conejero, “Del texto al escenario”. Y en danza, “Claqué”. www.escuelamendezleite.com

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.