¿Qué visibiliza este show y cuál es la principal temática que aborda como hilo conductor?
ARCHIE BEZOS: “HTS” son nuestras viven-cias: las de una mujer joven trans, un hombre pansexual ya entrado en años y con un historial clínico bastante extenso y un cuarentón gay no normativo –o sea, gordito, soltero y sin ático en el centro– pasadas todas ellas por el filtro del humor.
ALBERT BOIRA: El hilo conductor son las etiquetas, los complejos, los tabúes sociales (sean del colectivo o sean de la vida misma) llevados al humor, para reírlo en lugar de sufrirlo.
¿Cómo surge este espectáculo y cuál ha sido su recorrido hasta la fecha?
ARCHIE: Durante el World Pride en Madrid en 2017 se me courrió montar un Festival de Comedia LGTB+, World Pride Comedy, donde nos juntamos todos los cómicos del gremio para hacer unos cuantos shows juntos y surgió la chispa entre nosotros tres.
ELSA RUIZ: Hemos estrenado el espectáculo en El Molino de Barcelona y actuado en el Orgullo de Barcelona y Madrid, en la Chocita del Loro de Gran Vía, en el Lesgaicinemad y hemos arrancado el primer Open Mic de comedia LGTBI de nuestro país.
¿Cómo son sus personajes en este espectáculo?
ELSA: Mi personaje soy yo misma, a ratos payasa, a ratos dulce, a ratos gamberra. ¡Una pizza con piña!
ALBERT: Yo soy el mayor, el que ha vivido mucho: maridos, mujeres, hijos, nietos, enfermedades y sustos. Soy el revolucionario convencido, el vicioso confeso, la mezcla entre la experiencia, la irreverencia y el inconformismo. ¡Y además hago reír!
ARCHIE: Yo soy la Marica Mala. Acojo ese título nobiliario para que la gente entienda por dónde van los tiros. Lo mío es la comedia de insulto: agudeza e ingenio para dar voz al mal (desde el punto de vista de la hipocresía social) envuelta en humor procaz, sarcástico y comentarios ácidos.
¿Qué nivel de participación tiene el público?, ¿alguna anécdota con ellos?
ALBERT: Son preguntados, les pedimos que se saluden entre ellos, a veces intentamos ligar con alguno… (risas).
ARCHIE: El otro día después de la función una chica se acercó llorando porque decía que estábamos siendo muy importantes en su proceso de aceptarse a sí misma. Eso te llega y te dice que algo estás haciendo bien.
Parece que el concepto de gay y transexual está superado, pero para quien no lo sepa: ¿en qué consiste la pansexualidad?, ¿qué otras ‘etiquetas semi novedosas’ van a dar a conocer en este show?
ARCHIE: Yo creo que con la transexualidad la gente aún se lía mucho. Trans, transgénero, travesti, Travelu Campos… y si ya nos metemos en lo ‘cis’, lo ‘no-binario’, el ‘género fuido’, la clasificación en monosexuales y polisexuales, a unos cuantos les petaría la cabeza.
ALBERT: La pansexualidad es una variante de la bisexualidad, es la tendencia que en-contré que tenía menos reglas y normas que ninguna otra. Por mi parte, como mayor en edad del plantel, introduciré el concepto ‘viejo-fobia’. Ahora que uno ya ha superado el lastre de la opinión de los demás, te dicen que no tienes edad, que eres muy mayor… ¿y que hago? ¡¿me incinero?!
ELSA: Por eso queremos visibilizar con humor al colectivo LGTBI.
¿Cuáles son los principales tabúes que esta sociedad no acaba de superar?
ELSA: La sexualidad y la identidad de género. Se sigue rechazando a quien es diferente.
ALBERT: La tolerancia. ¡Vive y deja vivir! Con lo fácil que puede llegar a ser…
ARCHIE: Los referentes a vivir nuestra sexualidad de manera libre, abierta y lúdica, como otra manera de socializar, sin tener que pasar por el altar o por puta. Tratar las ETS como lo que son: un efecto colateral de habértelo pasado bomba (si no te lo pasas bomba follando es que lo estás haciendo mal). La culpa y el autodesprecio que hay por pillarte una ‘venérea’ que no te pasa cuando te pillas un gripazo.
¿A quién va dirigido “HTS” y qué tipo de persona será mejor que se quede en su casa?
ELSA: Cualquier persona que se quiera divertir y tenga una mente abierta.
ALBERT: ¡¡A todos!! Hacemos humor des-de la verdad y sin ningún ánimo de ofender. Deberíamos ser capaces de conocer las cosas antes de opinar sobre ellas. Es difícil salir de este show sin haber reído, aunque a veces también haya quien se escandaliza… pero sólo un poco. ¡Humor es amor, en serio!