Entrevista a Irene Ureña en Los jóvenes de la escena

 En 2010 ganó el primer premio del Concurso Coreográfico Andaluz y ese mismo año se traslada al Real Conser-vatorio Profesional de Danza Mariemma. Forma parte de la Compañía Nacional de Danza desde septiembre de 2015.
 
¿Cuándo y por qué decidiste ser actor, bailarín, intérprete, artista? ¿Tenías o tienes un plan B o ni te lo planteas?

 Desde que tengo memoria he querido bailar. Mi madre me apuntó a una academia de baile cuando sólo tenía dos años. Cada vez que dejábamos a mi hermana mayor allí me ponía a llorar, al parecer yo también quería bailar. Desde entonces siempre he sabido que quería dedicarme a la danza. 

Bueno, tengo 22 años y toda una carrera por delante. Ahora mi prioridad es bailar todo el repertorio que pueda. Pero, si tuviera que decir algo, me llama mucho la atención la Nutrición Deportiva, un tema muy presente en mi profesión. 


¿Quiénes son tus referentes y por qué?

Hay muchos artistas que me han inspirado durante mi formación y lo siguen haciendo, pero uno de mis referentes es Marianela Núñez, bailarina principal del Royal Ballet de Londres. Tuve la oportunidad de verla bailar en directo el Lago de los Cisnes en Granada y es increíble el disfrute que transmite, cada movimiento que realiza lo llena de vida haciéndolo único y especial. 


¿Qué es lo más difícil de este oficio? ¿Qué obstáculos te has encontrado por el camino?

Lo más difícil de esta profesión, creo que es, el paso de estudiante a la vida profesional, sobretodo en España que hay muy pocas compañías de danza. La mayoría de los jóvenes bailarines de nuestro país tienen que probar suerte en compañías extranjeras. 

Los obstáculos del mundo de la danza podrían ser, para algunas personas, tener que alejarse de su familia para poder realizar una carrera o las posibles lesiones que pudieran dificultar el desarrollo profesional. Pero con esfuerzo, constancia y dedicación todos estos obstáculos se pueden superar. 


Con lo más difícil ya hecho, ¿qué consejo o consejos le darías a alguien que ahora mismo esté pensando en ser actor?

Le diría que, según mi experiencia, lo más importante es el trabajo constante inteligente y el no desanimarse. La danza clásica es muy exigente y es fácil ver que no llegamos a los objetivos en el tiempo deseado. Pero si se trabaja bien con una dirección clara, todos los días, el éxito va llegando. 


¿Qué esperas de tu carrera, cómo te imaginas el futuro, dónde te ves dentro de 10 años?

En 10 años pueden cambiar muchas cosas, pero en mi carrera espero ir cogiendo más responsabilidades, interpretando roles más importantes, y tener oportunidad de trabajar en profundidad para asimilar la mayor cantidad de estilos y métodos de trabajo de hoy en día, como Gaga o las técnicas de improvisación de William Forsythe, en las cuáles me he podido introducir gracias al repertorio de la Compañía Nacional de Danza dirigida por José Carlos Martínez. 


Tu papel soñado sería…

De pequeña siempre me imaginaba bailando «Romeo y Julieta», de Julieta, por supuesto, y «La fille mal gardée», un ballet lleno de vitalidad y comedia. A los doce años encontré un vídeo de «Petite Mort» de Jirí Kylián que me fascinó. Esa belleza en las líneas y ese movimiento sutil sin aparente esfuerzo. Desde entonces me apetece trabajar y experimentar más con piezas neoclásicas. 


Para ti el teatro es…

Para mí el teatro como espacio físico es un templo de la cultura. Un espacio con merecido respeto en el que, al entrar, te sumerges en nuevas vidas y experiencias. Un lugar en el que desconectar de la vida cotidiana. 


Cuéntanos algún proyecto que tengas entre manos.

Ahora mismo estoy en mi tercer año como bailarina de la Compañía Nacional de Danza y mi prioridad es dedicarme en plenitud a crecer profesionalmente con el repertorio que trabajamos en ella, rodeada de grandes profesionales, nacional e internacionalmente reconocidos. En estos momentos, estamos trabajando en un nuevo programa que se estrenará en el Teatro de la Zarzuela el próximo mayo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.