Entrevista a Israel Elejalde y Luis Bermejo por Los Mariachis

 Magistral,surrealista, tierna, demoledora. Nominada al Premio Max 2020 a la Mejor AutoríaTeatral, esta fascinante tragicomedia de Pablo Remón ha cautivado al respetable mostrándole un vivo retrato físico y mental de la ‘España vaciada’. Políticos corruptos,cabezudos y fanfarrias se perfilan como los elementos clave de esta comedia negra protagonizada por Israel Elejalde, Luis Bermejo, Francisco Reyes y EmilioTorné que no para de provocar aplausos en elTeatro La Abadía. Por ANA VILLA
¿Qué presenta “Los Mariachis”?

Israel Elejalde: la historia de cuatro personajes perdidos: un político acusado de corrupción y sus tres primos que están en un pueblo abandonado de la meseta, esperando una oportunidad para hacer algo con sus vidas.allí va a parar el político para sacar a san Pascual Bailón (el patrono del pueblo) en las fiestas.

Luis Bermejo: Una historia de personajes con bolsillos sucios de cocaína y obstinada codicia.


¿Cuáles son los principales temas y sentimientos que esta obra pone en la palestra?

Luis: Para mí esta obra habla de una España que estamos dilapidando, la España vaciada, del sueño de aquel ‘pelotazo’. Israel:Y del paso del tiempo, la ambición, la pérdida de identidad…


¿Cómo son sus roles en la obra?

Israel: Germán es un político que ha caído en desgracia y se debate por encontrarse a sí mismo.tras años en la política, es abandonado por sus compañeros al ser acusado. Eso le produce una sensación de vacío que le lleva a intentar volver a sus raíces, en una especie de vía crucis que dé sentido a su vida.

Luis: Santos es uno de los hermanos que no fue capaz de salir del pueblo. Un hombre enganchado a la tradición y obsesionado por conservar las fiestas del pueblo.


¿Qué hay del resto de personajes?

Luis: Raúl y Jesús son los hermanos de Santos: tres gregarios, tres socios, tres voces perdidas en la mancha. Este texto escrito y dirigido por Pablo Remón ha recogido buen reconocimiento por parte de la crítica y el público.


Para ustedes, ¿cuáles son las claves de este éxito teatral?

Israel: se me hace difícil hablar de claves de éxito. ¡si las hubiera, no existirían los fracasos! Un éxito siempre es un enigma. Pero a mí particularmente me fascina el humor y la inteligencia del texto a la hora de desgranar el desencanto, el dolor de ver que la vida se tambalea y no hay manera de volver a encauzarla.Y esa angustia está retratada de manera magnífica por remón.

Luis: Pablo es un autor que dialoga muy bien. Este texto construye unos personajes muy cercanos a nosotros, a nuestra esencia, en una historia que nos representa en la que se huele y se oye el campo.


Un momentazo clave de la pieza:

Luis: cuando hay un aquelarre en la función, una procesión. Ese momento reverbera en nosotros: es España. En ese fragmento está todo dicho.

Israel: ¡la primera escena de los primos en el pueblo es mundial!


Además de “Los Mariachis”, ¿dónde podemos encontrarles próximamente?

Israel: se estrenará en breve “Ana Tramel. El juego” en tVE y he terminado de rodar hace poco “Madres paralelas” de Pedro Almodóvar, pero ignoro cuándo se estrenará en cines.

Luis: actualmente compagino esta función con “Los que hablan”. Es la primera vez que salgo de un teatro y, corriendo, me voy a otro (risas). ¡Esta experiencia de ir mudándose la piel en unas horas es apasionante!

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.