El teatro debería servir para…
Crear empatía. Entretener.
¿Cómo respira el teatro en esta pandemia que parece que no termina?
Es un gremio de luchadores y luchadoras así que anda reviviendo. Sobrevivirá.
¿Qué le pedirían y a quién ahora mismo Javier Calvo y Javier Ambrossi para mejorar la situación que vive el teatro?
Sobre todo le daríamos las gracias a los espectadores y espectadoras que nunca han dejado de apoyar el teatro, incluso con mascarillas y dificultades.
Para mantener un espectáculo en Madrid ocho años es necesario…
Creer en él.
No sé si aún queda alguien que no sepa lo que es “La llamada”, pero si hay algún despistado… Cuéntennos algo de este fenómeno.
Es un musical de aire underground que nació en 2013 sin apenas producción y que el público y la prensa lo han convertido en un fenómeno. Es algo mágico que sucede. Pase lo que pase, tengas el día que tengas, cuando empieza La Llamada hay algo que te absorbe y te cambia. Es imposible no salir del teatro sintiéndote feliz.
¿Cómo valoran el papel que da nuestro teatro a los jóvenes talentos?
Es un lugar mágico para probar, crear, experimentar. El teatro permite que una tela negra sea Nueva York o un barco. Con pocos medios puedes llevar al espectador y espectadora a nuevos lugares. El teatro es una radiografía del talento de quien lo hace. Su desnudez es un valor maravilloso para el nuevo talento.
Los actores tienen el suyo, ¿tienen ustedes un método a la hora de dirigir, de encarar un trabajo? ¿O de qué depende?
Nuestro método es echarle muchas horas y dejar que lo que hacemos nos consuma y se convierta en nuestra vida.
¿Qué les gustaría que dijeran de ustedes sus actores?
Que les hemos ayudado a crecer.
Como espectadores, ¿qué les lleva al teatro? ¿Qué tipo de teatro les gusta ver y qué es lo último que han visto?
Que sea importante para quien lo cuenta. La última vez hemos estado viendo Slave Play en Broadway, el maravilloso texto de Jeremy O. Harris, nominado al Tony. Brutal.
Sienten debilidad por el trabajo que hace siempre…
Sentimos debilidad por los trabajos de aquellos y aquellas que se exponen y se muestran.