Entrevista a Jesús Castejón por 24 horas mintiendo

 Si bien ‘el gran público’ le reconoce por sus trabajos en la poderosa pequeña pantalla –“Vis a vis”, “Estoy vivo”, “Hay alguien ahí”–, los amantes de la buena ópera y zarzuela saben que este actor y tenor barcelonés es capaz de levantar al público de la butaca cuando saca el torrente vocal que tanto le caracteriza. Con más de noventa zarzuelas, operetas y ópera española en la mochila de su repertorio y experiencias como la de compartir escenario con el mismísimo Plácido Domingo, este simpatiquísimo artista celebra el doble reto de su nuevo proyecto en las tablas: protagonizar y dirigir esta producción del teatro La Zarzuela arropado por la música de don Francisco Alonso y la versión libre de Alfredo Sanzol, un vodevil en el que nadie quiere mostrar quién es por temor a que se sepa lo que no tiene. 
 
¿Qué es “¡24 horas mintiendo!”?

Podría decirte que es un espectáculo cómico-taurino-musical y deportivo pero, técnicamente, es un musical del maestro Alonso catalogado de comedia musical pero con el tufillo que tenía la revista de los años 40.


¿Qué nos puede adelantar de la música de esta pieza?

Tiene una clara influencia de la música de los 40 con un swing tremendo y, al mismo tiempo, dentro de todo eso, puede haber un chotis. Es un espectáculo muy muy muy español y castizo.


¿Cuál es su trama argumental?

Una compañía de revista de variedades está en la ruina. Sus artistas viven encima de su sala de fiestas, así que tienen que permanecer en silencio, ensayando en voz baja durante un mes para poder seguir manteniendo la ilusión y el mito de que se van de gira por América. En el desarrollo de todo y a través de sus familias, se va descubriendo poco a poco que esta gente se pasa 24 horas mintiendo.


Usted es el director escénico. ¿Cuáles son sus principales objetivos a cumplir?

El fundamental: ¡que la gente se lo pase bien! Es un texto de Alfredo Sanzol divertidísimo, un vodevil, una comedia de enredos de puertas, salidas, situaciones, equívocos… y todo aderezado por 15 números musicales del maestro Alonso.


Además, usted es uno de los intérpretes. ¿Cómo es su personaje?

Interpreto a un productor y director de escena que está perdidamente enamorado de su mujer, una actriz absolutamente mediocre y mentirosa, porque dice que está preparando una gira para América pero, lo que en realidad está haciendo, es ensayar en voz baja para que los vecinos piensen que no están en casa.


¿Quiénes y cómo son el resto de personajes?

Está el ‘criado para todo’ que cose, diseña, recibe visitas… incluso hace la comida. Hay dos matrimonios, un político corrupto y su mujer que ‘no sabía lo que firmaba’ y por tanto no está imputada pero él sí. Tenemos también una pareja de argentinos, a los padres del novio de una de las hijas de mi protagonista… en general son todos unos personajes muy kafkianos y divertidos. Eso sí: ¡todos mienten, constantemente!


Uno de los momentos más llamativos de la función se produce cuando…

A partir del segundo acto, cuando ya se desencadenan todos los enredos y empiezan a descubrirse todas las mentiras, la comedia va in crescendo hasta el final, gracias a la adaptación del texto que ha hecho Alfredo Sanzol.


La potente ‘marea amarilla’ (fans de la TVserie “Vis a vis”) están emocionados con el regreso de la serie. ¿Cómo ha vivido la vuelta del Inspector Castillo?

¡Ha sido estupenda! Sobre todo por sorpresiva. La noticia llegó como una bomba y estamos todos con la ilusión que supone que estemos en la FOX ocupando, nada menos, que el lugar en timing y espacio de una serie como “Walking dead”. Esta es una profesión con la que te tienes que reconciliar constantemente, pero de repente aparecen inspectores Castillos, musicales que dirigir y uno va tirando para adelante.


¿En qué otros proyectos podemos verle próximamente?

En “Estoy vivo” para Globomedia, que tuvo un éxito tremendo en su primera temporada y en junio rodamos la segunda, después de que Amazon haya comprado los derechos a TVE. Imagino que la emisión comenzará en otoño.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.