Revista teatros

Entrevistas

volver
Entrevista a Juan Carlos Corazza y Virginia De la Cruz por Especial formación enero 2023

Publicado el 01 de Enero de 2023

Entrevista a Juan Carlos Corazza y Virginia De la Cruz por Especial formación enero 2023

Obra: Especial formación enero 2023 - Estudio Corazza para la Actuación

 El curso regular también fortalece la facultad de perseverar, ahondar, sostener y tener paciencia, fundamentales para crecer en este oficio, Juan Carlos

Del Estudio surgen muchos proyectos, como la Compañía "Mujeres en Obras”, con un Director y actricesque nos hemos formado en el Estudio. Se aprenden bases y criterios para buscar el propio lenguaje escénico, Virginia

Juan Carlos Corazza, director, maestro de actores y fundador en 1990 de este Estudio. Virginia de la Cruz, actriz y profesora de interpretación para jóvenes y movimiento para la actuación.

Enero 2023. Decido que este es el año: voy a formarme en interpretación. ¿Qué tendría que saber del Estudio Corazza para la Actuación, cuáles son sus señas de identidad y qué me ofrece? 

JUAN CARLOS: El compromiso con la calidad y la función humana y social del Arte de Actuar, en el teatro y en el audiovisual. Facilitamos la confianza en los propios dones, recursos para variar y transformarse con cada personaje,encarnando a “hombres de carne y mujeres de carne”, en palabras de Federico García Lorca.  Colaboración en equipo con imaginación, respeto, sentido poético y precisión con el texto.  


¿Qué me aportará el curso regular, cómo puedo acceder a él y qué se me va a pedir?

VIRGINIA: Las jornadas de acceso son clases intensivas para  compartir nuestra manera de trabajar con los solicitantes, y ellos comparten sus cualidades e inquietudes. Un encuentro para conocernos y aprender. 

JUAN CARLOS: El curso regular también fortalece la facultad de perseverar, ahondar, sostener y tener paciencia, fundamentales para crecer en este oficio.


Vamos a espiar por una mirilla. ¿Cómo es una clase en el Estudio Corazza para la Actuación? ¿Cómo se reparte el tiempo, teoría, práctica…?

JUAN CARLOS: Prácticas para actuar con imaginación, técnica, libertad, oficio y colaboración en equipo. Entrar y salir del personaje, precisión con la palabra, en obras clásicas, contemporáneas y guiones. Análisis de Texto. Movimiento expresivo que articula pensamiento, emoción y cuerpo. Hay módulos de Voz, Canto, Historia del Arte, Historia del Teatro, Espacio escénico,  integrados todos en la formación regular.


En los tiempos que corren es importante contar con ayudas y este Estudio también tiene una serie de becas. ¿En qué consisten y cuáles son sus requisitos?

VIRGINIA: Continuamos aumentando las ayudas que siempre hemos brindado a estudiantes. Cada año abrimos la convocatoria al Programa de Becas, y el claustro de profesores evalúa las solicitudes y el proceso de los postulantes.


La prueba de fuego siempre es el contacto del alumno, del actor, con el público. ¿Cómo lo hace el Estudio Corazza para la Actuación? ¿Ensayos abiertos, compañía, producciones propias? 

JUAN CARLOS: Una rigurosa preparación para comunicar y compartir con el público es fundamental en nuestra escuela.  Ensayos abiertos a los que acude público en general, directores de casting, representantes, directores. En la compañía teatral integramos profesionales y estudiantes, y apoyamos producciones generadas por los alumnos,

VIRGINIA: Del Estudio surgen muchos proyectos, como la Compañía "Mujeres en Obras”, con un Director y actricesque nos hemos formado en el Estudio. Se aprenden bases y criterios para buscar el propio lenguaje escénico.


Aparte del curso regular, ¿qué más ofrece este estudio, tanto a estudiantes como a profesionales? 

JUAN CARLOS: Seminarios especiales para fortalecer o revisar su oficio, liberarse de clichés, prepararse para enfrentar retos diferentes, cultivar la vocación y la función humana y social del arte. Estos cursos se enriquecen con la participación de numerosos actores y actrices de diferentes países y lenguas. 

VIRGINIA: También hay Teatro para adolescentes o Teatro para la vida,  dirigido a quienes  no desean dedicarse a la actuación pero quieren beneficiarse del teatro en lo personal y lo profesional.


¿Qué cursos o seminarios vamos a poder disfrutar en esta primera mitad del año?

VIRGINIA: “Confianza y precisión ante la cámara”, "El camino profesional del actor - Audiovisual" y “Seminario para profesionales”, entre otros.

Imaginar, encarnar y compartir

Creado en 1990, este estudio, del que han salido grandes nombres, ofrece seminarios especiales para revisar el oficio y teatro para adolescentes o Teatro para la vida, dirigido a quienes no desean dedicarse a la actuación, pero sí beneficiarse del teatro en lo personal. Además, durante los primeros meses del año: “Confianza y precisión ante la cámara”, “El camino profesional del actor - Audiovisual” y “Seminario para profesionales”, entre otros. www.estudiocorazza.com

 

  • Entrevista a Ariadna Gil por Hay alguien en el bosque
  • Entrevista a Toni Acosta, Omar Ayuso y Juan Carlos Rubio por El sonido oculto
  • Entrevista a Pedro Casablanc por Don Ramón María del Valle Inclán
  • Entrevista a Alfredo Sanzol por Fundamentalmente fantasías para la resistencia
  • Entrevista a Manuela Velasco por La violación de Lucrecia
  • Entrevista a Blanca Oteyza por Cámara lenta
  • Entrevista a Rafael Álvarez, El Brujo por El viaje del monstruo fiero
  • Entrevista a Íñigo Guardamino por Amarte es un trabajo sucio pero alguien tiene que hacerlo
  • Entrevista a Irina Kouberskaya por Borrachos
  • Entrevista a Blanca Li por Canal Connect
  • Entrevista a Entrevista a Gonzalo Ramos, Aníbal Soto y Laura Ledesma por La saga
  • Entrevista a Los Bárbaros por Obra infinita
  • Entrevista a Pepe Viyuela y Natalia Menéndez por Uz: el pueblo
  • Entrevista a Nicolás Pérez Costa por Juana la loca
  • Entrevista a Dani Rosado por Malinche, el musical
  • Entrevista a Álvaro Lavín por Mefisto for ever
Festival Burgos NY lat
Sgae autoria lat
Violación Lucrecia lat
Sombreros olvidados lat
Abadía bosque lat
La cena de los idiotas lat
La Caja Lista 236 lat
Don Ramón lat
Encanto lat
cosa de hombres lat
Institut Français lat
Borrachos lat
El sonido oculto lat
Gatopardo Café lat
Mayko concerts lat
Soledad lat
Hoy no estrenamos lat
Payaso lat
Abadia Santa Eugenia lat
Doble o nada lat
Amarte lat
Monica Tello lat
A muerte lat
Fernán Gómez 236 lat
Festival Artes Escénicas 236 lat
Jardines lat
Plot Point Sabina 236 lat
Mirador lat
CDN obra infinita lat

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email quincenal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas

  He leído y acepto la política de privacidad.