Revista teatros

Entrevistas

volver
Entrevista a Los Bárbaros por Obra infinita

Publicado el 01 de Marzo de 2023

Entrevista a Los Bárbaros por Obra infinita

Obra: Obra infinita - Teatro María Guerero - CDN

 “Esta función propone un espacio de encuentro, escucha e imaginación. Es un intento de volver a sentarnos alrededor del fuego, bajo las estrellas y escuchar una historia”

 Se cuenta que había un hombre que estaba en el campo haciendo de vientre y estando así, agachado, le pasó por debajo un lagarto y le dio con el rabo en el culo. Entonces se levantó deprisa, se giró y miró para atrás, pero… ¡claro! no vio al lagarto y pensó que el lagarto se le había metido dentro. Y de esto trata “Obra infinita”: de contar y cantar, de cuidar y curar con palabras, de historias que pueden explicarnos el mundo y sacarnos el lagarto de dentro. Charlamos con Javier Hernando y Miguel Rojo –Los Bárbaros– para descubrir esta obra de posibilidades, de relatos disidentes, de momentos especiales en los que la escucha crea comunidades. Por ANY POP

Antes de nada, ¿de dónde viene el título de la función, por qué “Obra infinita”?

¡Es un título robado! La condición de texto infinito hace referencia a los cuentos de tradición oral como un intento de la humanidad por dotarse de un modelo narrativo polivalente e ilimitado. Así lo piensa Antonio Rodríguez Almodóvar y nosotros con él.


¿Qué propone esta función, qué historia desarrolla y qué temas la componen?

Esta función propone un espacio de encuentro, escucha e imaginación. Es un intento de volver a sentarnos alrededor del fuego, bajo las estrellas y escuchar una historia. ¿Cómo son los personajes principales de la obra? Podríamos decir que el personaje más importante de la obra es el espectador. Es una obra muy coral.


Para ustedes, uno de los momentazos más divertidos o llamativos de la función llega cuando…

Cuando el espectador se da cuenta de los hilos casi invisibles que unen unas cosas con otras.


¿Y esa frase del texto que no tiene desperdicio?

Si tenemos que elegir una, nos quedamos con la primera. Tiene mucho de lo que queremos que sea la obra. El texto comienza diciendo: “Lo que hay que imaginar aquí es lo siguiente”.


En suma de todo, ¿por qué recomiendan este estreno a los amantes del buen teatro?

En esta obra lo importante es el encuentro. “Obra infinita” te gustará si te gustan los cuentos, la imaginación, las actrices y los actores cerquita, los guisantes con jamón y huevo frito, si te gusta escuchar, los nenúfares y el fuego que quema las cosas que menos nos gustan.


¿Qué elementos definen la esencia de Los Bárbaros y en qué otro proyecto podremos encontrar su firma actual o próximamente?

Los Bárbaros estamos centrados en la producción de “Obra infinita”. La temporada pasada estrenamos en el Teatro de la Abadía “Obra inacabada”, primera parte de la trilogía. Más adelante esperamos poder crear la tercera parte. Tenemos una página web para que la gente pueda conocer lo que hacemos: www.losbarbaros.es

  • Entrevista a Sergio Peris-Mencheta por Cielos
  • Entrevista a Ana Fernández por El sueño de la razón
  • Entrevista a Máximo Huerta por Una tienda en París
  • Entrevista a Víctor Parrado por Buenrollistas
  • Entrevista a Kiti Mánver, Cristóbal Suárez, Marta Velilla y Juan Carlos Rubio por El inconveniente
  • Entrevista a Fernando Sansegundo por El sueño de la razón
  • Entrevista a Ana Vallés por Fráxil
  • Entrevista a Les Impuxibles por Harakiri
  • Entrevista a Edgar Martín por Camerata Musicalis
  • Entrevista a Secun de la Rosa por Las piscinas de la Barceloneta
  • Entrevista a Iria Ares y Xoán Carlos Mejuto por Escándalo en Palacio
  • Entrevista a Nicolás Pérez Costa por La Tempestad
  • Entrevista a Patricia Benedicto por Especial formación junio 2023
  • Entrevista a Carlos De Matteis y Javiera Guillén por Especial formación 2023
  • Entrevista a Nicolás Pérez Costa por Especial formación junio 2023
  • Entrevista a Jaroslaw Bielski y Socorro Anadón por Especial formación 2023
Laponia NEW lat
TFM 239 lat
Aquellas migas de pan lat
Institut Français lat
Cádiz en danza lat
Almagro 239 lat
Una tienda en París lat
Banner español (psicosis) Lat
Clásicos Alcalá lat
Anticoach lat
La tempestad 239 lat
Camerata 238 lat
Madferia lat
Europa lat
Romeo y Julieta lat
Inconveniente lat
Juana la loca 239 lat
Fernán Gómez 239 lat
Temple - Hermanos Machado lat
CDN Paraíso lat
Bernarda y Poncia 238 lat
Banner Von Lustig Lat
Los Santos inocentes lat 11jun
Banner español (el sueño) Lat
Escuela Cristina Rota lat
Banner Germinal Lat
Mayko concerts lat
Cheek lat
La Caja Lista 236 lat
Escuela Arte Actor lat
Cielos lat
Bailar Berlanga lat
Banner Festival Clasico de Caceres
Piscinas lat
Plot Point Serrat lat
Banner Lat Escándalo en el palacio

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email quincenal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas

  He leído y acepto la política de privacidad.