¿Cómo describirían este show?
MANUEL BANDERA: Es una comedia muy divertida donde el ingrediente particular es que utilizamos música y canciones muy conocidas para seguir dialogando, para continuar con la reconciliación, la pelea…
¿Qué temas se respiran en escena?
BIBIANA FERNÁNDEZ: ¡Fundamentalmente el amor! En todas sus facetas: en las épocas de alegría, inquietud, aburrimiento, desidia… incluso de rencor. Es un recorrido por todas esas facetas por las que pasamos la gente que nos enamoramos.
Esta pareja escénica se convierte en espejo de todo tipo de hombres y mujeres. ¿Qué roles vamos a ver sobre el escenario?
BIBIANA: La mujer es la misma, lo que cambian son las circunstancias y el estadio amoroso que tenga en cada momento. La misma mujer que se enamora y parece una pava diciendo “que sí cariño, lo que tú digas, ¡ay, tesoro…! Lo que yo te quiero…” es la que después se caga en sus muertos, lo maldice, le quita al niño y le hace la vida imposible.
MANUEL: Todos aquellos por los que transita un hombre en una pareja, en una relación amorosa, ya sea un hombre o varios, porque no tiene por qué ser el mismo en cada momento.
Un momentazo de la obra que se ha convertido en favorito…
BIBIANA: ¡Todos! Porque esta función ya forma parte de mí, llevamos cuatro temporadas y la hemos ido haciendo por el camino, incorporando pequeños matices. Lo que más me gusta es que esa mujer, a pesar de todo lo que he dicho de ella, no pierde la esperanza en el amor. Al final hay sorpresas y ella vuelve a apostar de nuevo con la misma esperanza. ¡Siempre estamos abiertos y dispuestos a volver a enamorarnos!
Para los que ya vieran esta obra. ¿Van a encontrar alguna novedad?
MANUEL: Sí, porque está muy viva y, durante estos tres años y medio largos que llevamos, la función ha ido creciendo, evo-lucionando. ¡Algún detalle diferente van a notar seguro!
Si el amor está en el aire… ¿de qué se alimenta?
BIBIANA: ¡De muchas cosas! Cotidianidad, esfuerzo, cariño, de compartir objetivos comunes, deseo, sexo, sorpresa, fantasía… El amor lo que tiene es un terrible enemigo que es la rutina, la monotonía. Al amor hay que otorgarle un poco de ilusión y hay veces que hay que pintarlo de colores, incluso cuando está oscuro, porque la vida no siempre es brillante. Yo creo que una pareja se convierte en una pareja cuando comparte los silencios con comodidad.
Una de las mayores locuras que ha hecho por amor:
MANUEL: Recuerdo una que fue hace mucho tiempo: fue ir a ver a la que actualmente es mi mujer a San Sebastián. Ella estaba de gira con una compañía, yo estaba en Madrid trabajando en televisión, acabé lo que estaba haciendo ya de noche, cogí el coche un montón de horas y me planté allí para verla.
Definitivamente, la canción romántica que ha marcado su vida es…
BIBIANA: “Déjame esta noche soñar contigo”.
Esa peli de amor que le sigue arrancando una lagrimita cada vez que la ve:
MANUEL: “La chica del adiós”, protagonizada por Richard Dreyfuss. Es una historia de amor maravillosa que tiene que ver con nuestra profesión.
Qué y quién es el amor de su vida:
BIBIANA: En mi vida ha habido muchos amores, soy una mujer muy afortunada en el amor. He querido y me ha querido mucha gente y muchos bicharracos de estos que tengo ahora mismo: mis amores son mis perros, pero tengo amores que son amigos, tengo amores ocultos, amores que son deseos incumplidos y todos los amores que he tenido en mi vida que, de alguna manera, forman parte de mí. Soy la mujer que soy gracias a todas las experiencias vividas.