¿Manuel Carcedo es de los que piensan que a los malos tiempos mejor ponerles buen teatro?
Pienso que los tiempos son los que hacen el Teatro de cada momento. Siempre será un buen Teatro si obedece a las necesidades del hoy y el ahora. Cuando ese momento pasa el Teatro queda dando fe de él para la historia.
¿El teatro, de algún modo, tiene esa capacidad de sanarnos?
Yo creo que la capacidad que tiene el Teatro es la de hacer que nos reconozcamos en él y, más aún, que rectifiquemos muchas cosas y potenciemos otras. El Teatro como espejo, aún de las cosas que no queremos ver.
Para sus fieles, Teatro Karpas es casa, es hogar. ¿Cómo se consigue esa relación tan especial con el público?
Todo radica en el diálogo. El Teatro lo hacemos entre todos. El escritor piensa, siente, sueña y escribe. Los actores leen, piensan, sienten y sueñan. El público recibe todo esto y piensa, siente y sueña. La relación se consigue sola.
Son más de 20 años con las puertas de Santa Isabel, 19 abiertas. ¿Balance?
El balance es que casi milagrosamente seguimos aquí y que, casi más milagrosamente todavía, queremos seguir estando…
Una de las obras que vamos a disfrutar estos días, está en cartel desde antes de verano, es “La discreta enamorada”. Cuéntenos algo de esta pieza…
Contar algo de una comedia clásica de enredo y mucho más si ha sido escrita por el ‘Fénix de los Ingenios’, es una osadía que no pienso cometer…
¿Qué tiene que decirnos Lope a los espectadores de hoy?
Para mí los clásicos, como Lope en este caso –y a pesar de ser una comedia–, nos están diciendo: “Estos sois vosotros”. “Miraos en este espejo”. Las conclusiones son cosa nuestra.
¿Cómo es la puesta en escena que ha ideado Manuel Carcedo?
La puesta en escena obedece mucho al momento histórico en el que se ha concebido. Hay que sustraer al público del estado anímico en el que se encuentra y un ritmo trepidante, osadamente bullicioso, es necesario para arrastrarlo hasta ese espacio lúdico que requiere la comedia.
Nerea Rojo, Chema Moro, Jorge Peña Miranda, Pilar Cervantes, Alberto Romo, Belén Orihuela y Javier del Arco. Dice el público que los actores están soberbios…
Dice el público que los actores están soberbios, porque lo están. Y yo creo que lo están porque han entendido que para que el público se divierta tienen que divertirse primero ellos.
Y aparte de “La discreta enamorada”, ¿qué más vamos a poder disfrutar en Karpas este mes de diciembre?
Una excelente comedia de Miguel Mihura, escrita en otro momento histórico en el que era necesario –como ahora– reír para olvidar, para no enterarse, “Melocotón en Almíbar”, y la reposición de uno de nuestros más exitosos montajes, “Casa de muñecas” de Ibsen.
Y la última: Con 25 años Manuel Carcedo cambió su vocación por la medicina por su vocación teatral. ¿Qué le diría el Manuel de hoy a aquel joven?
La imaginación no tiene límites… Pero hoy le diría, a mi edad: “Manuel, no era para tanto, hombre”.