Entrevista a Marcela Paoli por Viva Broadway 3

 Suma y sigue el éxito de este ‘musical de musicales’ capaz de aglutinar las 25 canciones más famosas del género en Broadway, coreografías espectaculares, acrobacias de infarto y más de 200 piezas de vestuario en un solo show inolvidable. Acompañada de un elenco artístico formado por Beatriz Villar, Rafa Martí, Ender Bonilla, Elena López, Himarú Espín, Mª Esther Alonzo, Belén Marcos, Raquel Novellón y César Laguado, la espectacular protagonista del musical “Chicago”, Marcela Paoli, toma el mando de este inagotable proyecto para llenar de talento y humor la tercera edición de “Viva Broadway”.
 
¿Qué es “Viva Broadway 3…”?

Un viaje por algunos de los musicales más emblemáticos de la historia de la mano de Mrs. Lawrence, el personaje que interpreto, quien a finales del S. XIX protagonizó “The black crook” –considerada la primera comedia musical de la historia–. La crítica y los comentarios de la época mencionaron que la única canción interpretada por ella –”You naughty naughty men”– causaba furor en la platea.


¿Qué le sucede en la función?

Mrs. Lawrence, cansada del teatro al uso, tiene una visión: “En el futuro, lo más mara-villoso del mundo del espectáculo, serán los musicales”. Y comienza así ese viaje de ensueño junto a Beatrice –Beatriz Villar– y Rafa-ello –Rafa Martí–.


Para los amantes de esta obra, ¿qué diferencias van a encontrar en la tercera entrega?

Un principio desopilante, mucho humor, una historia, un elenco totalmente renovado y un desarrollo impecable del material, tanto desde lo vocal, hasta la interpretación, la danza, la puesta en escena, vestuario, luces, proyecciones…


El momento más divertido que vive en escena cada día es…

Sin lugar a dudas, cuando interactúo con el público, porque es parte de la función también. ¡¡Nos lo pasamos genial!!


¿Y el momento musical que más disfruta interpretar en directo?

Cada momento es único, pero lo que más me reconforta es la primera parte del show, cuando la compañía está al completo: Ender Bonilla, Himarú Espín, María Esther Alonzo, Belén Marcos, Raquel Novellón, Helena López.


¿Qué otras disciplinas artísticas vamos a contemplar en escena?

Acrobacias con elementos y algunas coreografías de vértigo.


En definitiva, ¿por qué motivos considera altamente recomendable asistir a esta función en el teatro Amaya?

Porque es un espectáculo con magia, alegría y aparentemente simple, como todo lo que es bueno. Hay mucho amor y humor para toda la familia, interpretado por un equipo de profesionales de primera línea del panorama español.


“Chicago”, “Nine”… Usted ha destacado en diversos musicales, tanto en Argentina como aquí en España. ¿Qué momentos de su trayectoria profesional recuerda con más intensidad y por qué?

En Argentina, “Colores” y “Operación Triunfo” como directora de la Academia en sus tres primeras ediciones, por el aprendizaje y la repercusión mediática. Aquí en España, mi amor por “Chicago, el musical” hizo que cruzara el Atlántico en 2009 y, mi amor por este país, hizo que me quedara aquí como una española más para seguir compartiendo teatro. “Nine” y “Viva Broadway…” me han enseñado a que nunca debemos renunciar a nuestra vocación por nada ni por nadie: una gran lección de vida.


¿En qué otros proyectos artísticos podremos encontrarla próximamente?

Sigo con ‘Músicos por la Salud’, proyecto muy motivador y solidario en Hospitales de Madrid. Los abuelos también quieren cantar y bailar, por eso impartiré en 2018/19 ‘Mente en movimiento’ en las Escuelas San Antón. Además, continúo con mi Taller de Entrenamiento Vocal en el barrio de Malasaña, con un modelo único e innovador diseñado por mí que impartiré en Berlín el año que viene.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.