Entrevista a María Ordóñez por Anfitrión

 
29 de julio de 2020. Teatro Romano de Mérida. Hace muy poquito que hemos salido de un confinamiento que nunca habíamos vivido, seguimos en pandemia mundial y ustedes estrenan “Anfitrión”. Se pone la piel de gallina solo de pensarlo… ¿Cómo lo vivieron, cómo lo sintieron y cómo lo ‘sufrieron’?

Fue muy emocionante sentir que era posible seguir adelante en lo que a cultura y teatro se refiere. La cultura enriquece la mente y el alma, en esos momentos era más necesaria que nunca. ¿Sufrimiento?… yo por mi parte no sentí sufrimiento, eran tantas las ganas de hacer feliz al público, que lo positivo ganaba con creces a lo negativo.


¿Qué es “Anfitrión”, cómo definirían esta obra y de qué habla?

Anfitrión es una comedia romántica, llena de magia, y con muchas capas, donde el espectador puede adentrarse o navegar en la superficie, pero siempre con una sonrisa en el rostro. Es una obra que habla del amor en sus distintas etapas. El amor de años, el amor de un momento… el amor por encima de todo.


Cuéntennos quién es su personaje y cómo es…

Mi personaje es Cleantis. Ella es criada de Alcmena y esposa de Sosia. Cleantis es una mujer muy fuerte, llena de impulsos y muy sensible. Tiene una relación compleja con Sosia, siempre le muestra el afecto desde la dureza, no quiere mostrarle nunca que lo necesita, es orgullosa, pero claramente esta enamorada.


Al frente del barco, Juan Carlos Rubio, como autor de la versión y como director… ¿Cuál ha sido su gran acierto y cómo es trabajar con él?

Juan Carlos ha sido un grandísimo descubrimiento, quiero trabajar con él siempre. Su forma de adaptar este texto ha sido exquisita. Llevar Anfitrión al mundo mágico de un circo, donde los integrantes juegan a interpretar la propia obra, me parece maravilloso. La función se llena de ritmo, color y magia. Por otro lado, ha hecho un gran trabajo dignificando a los personajes femeninos, Alcmena y Cleantis, que en el texto original estaban completamente en la sombra, ahora son dos mujeres fuertes, que toman sus propias decisiones y que se apoyan entre ellas.


Un año después, el carromato de “Anfitrión” se instala en Madrid tras una gira muy aplaudida. El humor y el teatro, eso que ustedes han demostrado que puede hacerse en casi cualquier circunstancia, siempre nos salvan, ¿no?

El teatro es un alimento absolutamente necesario. Desde sus inicios, tiene una fuerza tan imparable, que parece que cuanto más difícil es llevarlo a cabo, más fuerte se mueven las tablas del escenario. Si se mezcla teatro y humor estamos salvados, ahora y siempre.


¿Por qué no debemos perdernos esta obra?

Porque es una comedia que te adentra desde el minuto uno en un mundo circense, lleno de juegos, ritmo y magia. Es divertida, fresca, romántica, llena de música y color.

Anfitrión te deja con una sonrisa en la cara y con ganas de enamorarte y celebrar la vida.

VENTA DE ENTRADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.