Entrevista a Nuria Castejón por Directores a escena

Dos años de miedo, conmoción, preguntas, incertidumbre, ganas, ilusión y vuelta a empezar… Y cuando parece que esta pandemia no termina nunca, ahí está el teatro, “siempre un refugio y un espacio de combate”, que nos dijo el maestro Mayorga, para reconfortarnos, conmovernos y removernos, para hacernos reflexionar, para hacernos reír y llorar, para volver a unirnos, para volver a reunirnos. Hemos charlado con aquellos que lo leen, lo sueñan y lo ponen en escena, un puñado de directores y directoras, unos maestros ya, otros veteranos, otros más jóvenes, y les hemos preguntado cómo respira nuestro teatro, cómo sienten su pulso, en qué están inmersos y qué están deseando ver. Os dejamos una pincelada de todo lo que nos han contado. Podéis encontrar las entrevistas completas en nuestra web www.revistateatros.es. Por VANESSA RAMIRO
Nacida en una familia de tradición teatral, se formó como bailarina y ha sido miembro del Ballet Nacional de España y la Compañía Antonio Gades, entre otras. Coreógrafa y responsable habitual de los números danzables de la Zarzuela, firma la dirección de montajes como “Zarzuela en danza” o este “El sobre verde”.
¿Cómo ve el teatro aquí y ahora? ¿Qué balance hace de la situación?

El teatro aquí y ahora está totalmente afectado por la pandemia. Los  procesos artísticos están resultando muy difíciles y dolorosos; sustituciones, cancelaciones, retrasos de estrenos, etc. Aunque no hay que dejar de repetir que el teatro es un lugar seguro y, precisamente por ello, extremamos las precauciones. Es muy difícil sacar un proyecto adelante hoy en día.


 

¿Qué le pediría y a quién ahora mismo para mejorar la situación que vive el teatro?

Por supuesto a las instituciones que nos cuiden más, que destinen mayor presupuesto al teatro porque, como decía Lorca, ”un pueblo que no ayuda y fomenta su teatro, si no está muerto, está moribundo”.


 

El mayor valor de los teatros públicos es o debería ser…

Educar al público y asegurar la accesibilidad de todos los ciudadanos por igual. Un teatro público debe responder a todas y todos, y debe ser abierto, plural, formativo.


 

¿Cuáles son las claves del teatro que le gusta dirigir a Nuria Castejón?

Procedo del mundo de la danza y estoy empezando a dirigir. Por el momento me gusta mucho dirigir Zarzuela, Ópera y Musical.


 

¿Qué es lo primero que le pide a sus actores?

Ganas de jugar, que abran la imaginación, que se vacíen de ellos mismos durante un ratito, que aprovechen su potencial, que tengan coraje, que trabajen con el compañero, que estén abiertos a sorprenderse cada día y que tengan confianza para ir construyendo juntos en cada ensayo los personajes y el espectáculo.


 

Ahora dirige “El sobre verde”, zarzuela por jóvenes y para jóvenes. Háblenos un poquito de este montaje.

Es una pieza muy divertida con música de Jacinto Guerrero y texto de Paradas y Jiménez con revisión de Alvaro Tato. Es muy loca, con textos ágiles, números musicales que van desde el chotis al charlestón, pasando por habanera, one step, tango y samba.


Usted que está trabajando con actores muy jóvenes, ¿hay cantera? ¿Cómo valora el papel que da nuestro teatro a los jóvenes talentos?

Precisamente para fomentar esa cantera existen proyectos como el Zarza, creado e impulsado en el Teatro de la Zarzuela por su director, Daniel Bianco, donde debutaron jóvenes que luego han formado parte de elencos en distintos títulos de la temporada de dicho teatro y de ahí han pasado a musicales, etc.

O el de la Joven  Compañía  de Teatro Clásico, pero por desgracia dichos proyectos no pueden albergar a tantos y tantos jóvenes talentos que salen a diario de las escuelas de musical o arte dramático.


¿La zarzuela sigue teniendo futuro en nuestro país?

¡¡¡Por supuesto!!! Se debe conseguir, en primer lugar, que sea declarada Patrimonio   Inmaterial de la Humanidad, y si el Estado la apoya y la protege, la zarzuela seguirá viva. Está en nuestro ADN, incluso jóvenes que creen que no tiene nada que ver con ellos cambian de opinión y la sienten como suya cuando tienen mayor conocimiento de ella. La labor del Teatro de la Zarzuela con el proyecto Zarza está creando mucho nuevo público entusiasta.


¿A qué director o directora admira Nuria?

Te podría decir muchos. Para no extenderme, te diré Helena Pimenta y Lluis Pascual en teatro. En zarzuela, Jesús Castejón (mi hermano) y sin duda Emilio Sagi, que ha llevado nuestra zarzuela por los mejores teatros del mundo y con quien tengo la suerte de colaborar desde hace casi veinte años.


¿Cuándo va al teatro qué tipo de espectáculo busca? ¿Qué es lo último que ha visto y qué está deseando ver?

Busco salir del teatro un poquito distinta de como entré. Haciéndome preguntas. Cuestionándome.

Lo último, “Noche de reyes“ de Helena Pimenta y estoy deseando ver “Rif (de piojos y gas mostaza)» de Laila Ripoll.

VENTA DE ENTRADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.