Entrevista a Pablo Puyol por Una hermana para tres hermanos

 Tres hermanos que se quieren y odian a partes iguales esperan la visita de una hermana nueva y secreta, pues su difunto padre les ha encomendado resolver un enigma si quieren recibir la ansiada herencia. ¿Cómo terminará este tremendo cóctel de intereses? Álvaro Carrero firma y dirige esta desterni-llante comedia interpretada por Virginia Muñoz, Noemí Ruiz, Miguel Ángel Martín y un Pablo Puyol en estado de gracia que, tras haberse ganado al respetable en series de TV como “Un paso adelante” e innumerables obras teatrales como “A chorus line” o “Salomé”, protagoniza este reciente estreno en Madrid.  Por ANA VILLA.
¿Qué plantea esta comedia?

Tres hermanos, el fallecimiento de un padre, una herencia, un enigma por resolver y la aparición de una hermana secreta. Con esos ingredientes vamos a ver hasta dónde puede llegar la mezquin-dad humana y de lo que son capaces las personas por un poco de dinero.


¿Cuál es el detalle que hace de esta función un plan irresistible?

Sin duda, ver a estos hermanos puestos a prueba por una situación caótica en la que no entienden nada de lo que está pasando. Verles naufragar una y otra vez ante la llegada de su ‘nueva’ hermana genera situaciones desternillantes y vamos a contemplar cómo se van convirtiendo en auténticas alimañas capaces de lo que sea por quedarse con su parte del pastel.


¿Cómo es su personaje en la obra?

Interpreto al hermano mayor de esta disfuncional familia. El más responsable de los tres, el triunfador, al que todo le ha ido bien en la vida, pero que va a luchar por descifrar el enigma para poder conseguir esa ansiada herencia tanto o más que sus hermanos. Durante la obra, mi personaje se va a ir desmontando y descomponiendo cada vez más y más deprisa hasta perder cualquier atisbo de ser humano y mostrar a sus hermanos y al público sólo características de animales carroñeros.


¿Qué hay del resto de hermanos?

Tenemos a Beni, el hermano adoptado de la familia que ha sido el que más tiempo ha pasado cerca de los padres o, al menos, eso es lo que creemos. Es conserje en el edificio paterno y, sin duda, es el más ácido de los personajes de la función. África es la hermana pequeña, aspirante a actriz y con algún que otro desajuste en las conexiones neuronales. Sus contradicciones son su mayor tesoro. Y Blanca es la nueva hermana que aparece tras el fallecimiento del padre, posible hija fruto de una relación anterior del padre con una mujer del este. Tiene una fuerte personalidad, no parece querer luchar por la herencia y tiene muchos secretos escondidos… ¡No dejará de sorprendernos durante toda la función!


Para usted, uno de los grandes momentazos de la función se produce…

Sin duda hacia el final de la función. Cuando los personajes están alcanzando cotas de degradación absurdas llegan los momentos más locos y es ahí cuando se produce uno de los hits de esta historia: cuando los tres hermanos realizan una ‘haka’ al más puro estilo maorí (risas).


En suma, ¿por qué motivos recomienda esta comedia a los amantes del género?

Por muchas razones, pero sobre todo por disfrutar del texto y la dirección de Álvaro Carrero. Él ha conseguido un estilo dentro de la comedia muy personal en el que los personajes danzan sobre el escenario al son que sus textos les dictan. Pienso que le ha dado a la comedia de situación un plus, haciéndola mucho más verdadera en lo que a los personajes se refiere y más absurda en cuanto a las situaciones. Ofrece una mezcla explosiva y perfecta para generar la carcajada constante en el espectador.


Pablo, ¿en qué otros proyectos podemos encontrarle actual o próximamente?

Estoy centrado en este proyecto y en las otras dos obras que tenemos dentro de La Cochera Producciones, a la que pertenezco. Y preparando el nuevo estreno para septiembre de nuestra cuarta comedia en la que, además de como productor, estaré como actor. Aparte, está pendiente el estreno en Netflix de la serie “1992” de Álex De la Iglesia, donde he tenido el placer de participar.


Y fuera de las tablas y los focos, ¿dónde podríamos encontrarle si tiene todo un día libre para hacer lo que quiera?

Me podrías encontrar en casa disfrutando de la tranquilidad del hogar, leyendo o viendo alguna película o serie, en el cine con un saco de palomitas, en el gimnasio haciendo algo de deporte o en el campo o la playa disfrutando del aire libre.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.