Entrevista a Pape Pérez en Especial formación por Escuela Pape Pérez-Landén

Director de Teatro y Cine, Maestro de actores, Director de Casting  y Actor. Fundó la Escuela LANDÉN en 1988 con mas de 30 años impartiendo clases a actrices y actores como Ruth Díaz premiada en el Festival de Venecia a la mejor actriz y nominada a los Goya y Elia Galera, nominada a los Goya.

 

Tiremos de razón o de corazón, de objetividad o de sentimientos… Si alguien le pregunta qué es la Escuela de Interpretación Pape Pérez, ¿qué le diría para que entendiese la filosofía del centro? ¿Cuáles son sus señas de identidad?

Tenemos varias señas de identidad.

Somos una escuela en la que damos valor a cada alumno. Lo cuidamos para que no sufran y aprendan a partir de la relajación, el juego y la búsqueda constante. Ofrecemos herramientas muy valiosas para trabajar la verdad y evitar ir a la forma. Nuestros alumnos exploran el “aquí y el ahora” a través del trabajo sensorial, la escucha, el pensamiento interno, las imágenes, la creación de un cofre de resortes y la capacidad de mirarse a los ojos y dejarse afectar, estar con el otro desde del cuerpo y la palabra. También hacemos un trabajo minucioso con los textos, algo que para un actor supone en muchas ocasiones un límite. Damos valor al análisis del texto y la creación del personaje 

Pero sobretodo es una escuela dónde destaca por su trato cercano, familiar y la diversidad del alumnado. Tenemos alumnos desde 13 a 70 años de edad, lo cual enriquece muchísimo el trabajo, el respeto y oportunidad de trabajar de cara al oficio.


¿Qué es lo más importante para ustedes a la hora de formar a un actor o actriz?

Es que el alumno actriz-actor encuentre por si solo su propio criterio de trabajo, nosotros le vamos a enseñar a descubrirse a si mismo, partiendo del conocimiento de uno mismo, así conseguimos que cada actor-actriz sea autentico y distinto a los demás.


En los más de 30 años de trayectoria que tienen han desarrollado un método propio de formación. ¿En qué consiste, qué ventajas ofrece sobre otros?

Llevamos mas de 30 años investigando y hemos creado un método de trabajo propio.

  • La forma de trabajar las herramientas que ofrecemos está basada en una técnica concreta creada por Pape Pérez gracias a su experiencia en el mundo de la interpretación. Las emociones, el trabajo sensorial, el análisis de texto, el pensamiento interno, la escucha, aprender a hablar con los ojos y ser auténticos dan paso a que el alumno entre y salga de su estado emocional sin sufrir.
  • El cuerpo y la voz deben estar conectados con nuestro interior para ser orgánicos, transmitir emoción, vida, energía…
  • Enseñamos a trabajar y fomentar la intuición y creatividad, intentando que cuando trabajamos el cuerpo lo hagamos desde el hemisferio del cerebro derecho, que es el creativo y el que está especializado en sensaciones y sentimientos. Por otro lado, intentamos cerrar el hemisferio del cerebro izquierdo, que es más lógico, que racionaliza y cuestiona todo lo que hacemos, y que es el que utilizamos más en el día a día.
  • El actor no debe utilizar la parte racional; ya que el que piensa es el personaje.
  • El actor nunca debe buscar un resultado ni verse desde fuera, ya que si esto sucede quiere decir que ha dejado de ser el personaje.
  • Enseñamos a crear un personaje completo, no sólo la imagen externa, sino desde dentro hacia fuera. No hacemos que somos sino que sencillamente somos.

Trabajamos desde la verdad.


¿Quién puede acceder a los cursos de esta escuela y cómo es el profesorado que se va a encontrar?

Para poder entrar en la Escuela, los aspirantes tienen que pasar primero por una entrevista personal donde podemos ver el interés que tienen para estudiar interpretación, conocer su trayectoria y dónde nosotros les explicamos la dinámica de la escuela. Si detectamos que durante la entrevista su interés no es honesto y no encaja dentro del grupo de trabajo les sugerimos buscar otro tipo de formación.

Somos cuatro profesores:

La Actriz Tana Payno es la profesora de cuerpo. Hace un trabajo físico muy intenso dónde los alumnos ganan presencia, expresión y conocimiento de su herramienta corporal enfocándolo hacia la interpretación. Los alumnos investigan y experimentan los textos a través del cuerpo para que sus cuerpos hablen, bailen y se sientan cómodos en un escenario o delante de una cámara……

La Actriz Mapi Placido es una profesora que trabaja con los alumnos voz y cuerpo. Les enseña a respirar, a colocar la voz, a darle el sentido a cada palabra, trabajando los textos de una manera muy profunda para ganar direccionalidad y estado emocional…….

La Actriz Ana Crouseilles, es pedagoga de entrenamiento físico y vocal. Trabaja el canto con los alumnos. En las sesiones de trabajo profundiza el canto actoral y el trabajo con la palabra. Explora los potenciales en los ritmos, melodías, y sonidos, poniendo especial énfasis en la conexión que se genera entre los materiales y los alumnos. Trabaja con textos poéticos y dramáticos y cantos tradicionales que los alumnos aprenden durante el curso.

Pape Pérez. Director y Maestro de Actores, se encarga del mundo de la interpretación en la Escuela. Lleva 34 años dando clases de Interpretación, 10 años también como director de casting y 36 años dirigiendo Teatro, Cine y TV.


¿Qué tipo de formación ofrece la Escuela de Interpretación Pape Pérez? Háblenos de la formación en teatro, cine y TV y cómo se puede acceder a ella.

Lo mas importante es EL TRABAJO CON LA VERDAD. Todos los ejercicios, improvisaciones, los monólogos, escenas, cortos, obras de teatro, la voz, el cuerpo, el canto,……. están enfocados en LA VERDAD.

El Actor o actriz, cuando termina la Escuela, sale con suficientes herramientas para poder trabajar en Teatro, Cine y TV, es decir se ha convertido en un actor-actriz profesional.


Cuentan además con talleres y servicios de coaching. ¿Qué vamos a encontrar en estos apartados?

Tenemos también Talleres audiovisuales de “El actor frente a la cámara” y “¿Cómo hay que hacer un buen casting?” De 1 al 22 de Julio del 2022, hacemos el curso intensivo de El Actor Frente a la Cámara, de lunes a viernes de 11,00h. a 14,30h. En este taller, los alumnos trabajan ejercicios delante de la cámara, un monólogo y una escena y reciben el material editado profesionalmente. 

La Escuela también tiene un servicio de coaching, para aquellos actores que lo necesiten, porque estén haciendo una película, teatro o serie de TV.


Y un plus de la escuela son las producciones propias que levantan… Háblenos un poquito de esto.

A final del Cuso siempre montamos con los alumnos Obras de Teatro de autores como Shakespeare, Lorca, Arthur Miller, Tennessee Williams, Thornton Wilder…..

Las representamos con publico y alguna la llevamos a Festivales. Este trabajo les da la oportunidad de aprender a sostener una obra entera y de tener una experiencia profesional muy enriquecedora.


Usted tiene una larga trayectoria como director de casting. Además de la vocación, del esfuerzo y de las ganas de trabajar, que supongo que deben venir de serie, ¿qué cualidades ha de tener el buen actor o la buena actriz del 2022?

Las cualidades de una alumna o alumno, son las ganas que tienen de estudiar Interpretación para convertirse en una buena actriz o en un buen actor. Hay que conocerse mucho a si mismo, hay que tener constancia, hay que tener mucha ilusión, hay que amar su arte con todas sus fuerzas y amarlo sin egoísmo.


Vamos a lo práctico, importante y casi urgente: apertura de matrículas para el próximo curso –cómo y cuándo– y qué cursos o seminarios vamos a poder disfrutar en los próximos meses y novedades si las hay…

Ya está abierto el plazo de matrícula tanto para el curso de Verano de El actor frente a la Cámara como del Curso regular 2022/2023. Para poder acceder a la Escuela de Pape Pérez-LANDÉN siempre hay que pasar por una entrevista personal y conviene hacer la matricula lo mas pronto posible porque las plazas son limitadas y se agotan.

Tenemos tres grupos en la Escuela,

1º Grupo: LUNES, MARTES Y JUEVES de 19,00h a 22,30h dónde la formación es más completa para Teatro, Cine y TV. En tres años los alumnos terminan con un nivel profesional muy alto y mucha destreza.

2º Grupo: LOS MIÉRCOLES de 18,00h a 22,00h También trabajamos para Teatro Cine y TV, pero evidentemente se trabaja menos que en el grupo de los tres días. Este grupo la formación es de 4 años para poder alcanzar un nivel profesional.

3º Grupo:  LOS SÁBADOS de 10,30h a 14,30h. También trabajamos para Teatro Cine y TV, pero evidentemente se trabaja menos que en el grupo de los tres días.  Este grupo la formación es de 4 años para poder alcanzar un nivel profesional.

PARA HACER LA MATRÍCULA  Nos podéis contactar o bien por mail   landen@papeperez.com o por teléfono al 913 564 868.

ESCUELA PAPE PÉREZ-LANDÉN – UNA METODOLOGÍA PROPIA

En esta escuela de interpretación, teatro, cine y TV, fundada en 1988, grandes profesionales del mundo de la interpretación enseñan a los alumnos a desenvolverse en diferentes perfiles interpretativos. Su oferta comprende formación en teatro, cine y TV, talleres y servicios de coaching y un Laboratorio de interpretación e investigación escénica en la que ponen en pie sus propias producciones.  

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.