Entrevista a Rulo Pardo por Ronejo

 ¿Qué ocurriría si un día descubriéramos que no soñamos libremente, que alguien controla nuestros sueños y los llena de publicidad? Esta es la increíble fantasía que da pie a “Ronejo”, la nueva y prometedora creación de Rulo Pardo, el miembro fundador de seXpeare que ha logrado acercar el habitual tono desenfadado de la compañía al templo de La Abadía. Acompañado en escena por Carmen Ruiz, Felipe G. Vélez y Juan Vinuesa, charlamos con el autor, director y protagonista de esta comedia existencialista sobre el futuro de la humanidad para descubrir las claves de su historia de amistad y superación entre una persona y un conejo. Por ANA VILLA Foto: FERNANDO ROCA.
¿Qué es “Ronejo” y qué propone?

Es una obra de ciencia ficción con un empaque de cómic que nos habla de la tecnología y el existencialismo. Cuenta la historia de amistad entre un hombre y un experimento (conejo) que tiene alojado dentro de su cabeza.


¿Cómo le surgió esta idea y con qué objetivo se decidió a ficcionalizarla?

Surgió de atender el sistema tan enloquecido en el que nos encontramos de consumo y tecnología. Pensé en el único lugar al que la economía no puede acceder ni controlarnos: el sueño. Y desarrollé la idea de un experimento para que tuviéramos que seguir consu-miendo mientras se duerme, o lo que es lo mismo, dormir y que en los sueños haya publicidad.


Como autor de la obra, ¿en qué aspectos ha querido poner la lupa?

En lo absurdo de un sistema que lo último que atiende es que necesites consumir lo que compras. Y en quiénes son estos personajes dentro de este sistema, en el amor y la confianza del individuo como vehículo analógico para poder seguir en pie.


Como actor, ¿quién y cómo es el rol escénico que interpreta en “Ronejo”?

Eduardo Martín Felguera es un perdedor del sistema. Hay algo dentro de su cabeza que no funciona… pero no sabe qué es. Hace que se desconecte del presente y llega a unas cuotas de violencia que le asustan. Fue objeto de un experimento hace años donde metieron un conejo miniaturizado dentro de su mente para controlar el sueño, que hizo que algo en el cerebro tiemble cada dos por tres.


¿Cuál es su desafío actual en la pieza?

El conejo se ha conectado con él y le pide que tenga la misión mas increíble de su vida. ¡Eduardo es uno de esos románticos que cree que el amor salvará el mundo!


¿Qué hay del resto de personajes?

Meli (Carmen Ruiz) es una troll cibernética que se dedica a maltratar a la gente por internet. Es la expareja de Eduardo y, aunque ya no están juntos, es como si fuera una madre para él. El Dr. Booth (Felipe Vélez) fue quien introdujo el conejo dentro de la cabeza de Eduardo. Es mezquino y a la vez brillante. Todo un ejemplo de lo que está dominando el mundo real estos días…


¿Y el conejo?

Arthur el conejo (Juan Vinuesa) es un conejo que lleva currando dentro de la cabeza de Eduardo desde hace 10 años. Ha descubierto que van a acabar con él introduciendo chips para controlar el sueño, así que tiene 3 días para hacer que Eduardo le crea y le ayude a acabar con todo. ¡Es desesperante a veces, pero es un amor rojo lleno de pelo!


¿En qué aspectos inconfundibles se nota el sello seXpeare en esta obra?

Hemos vuelto a nuestros orígenes, a esas historias de acción y ciencia ficción con grandes dosis de humor y un argumento al más puro estilo Terry Gulliam que siempre hemos admirado en la compañía. Pero “Ronejo” tiene un fuerte peso dramático en su contenido, es muy fuerte el tema que tratamos.


Despues de casi 30 años, si hiciera un balance al frente de seXpeare, ¿por qué motivos seguiría sintiéndose orgulloso?

Por seguir teniendo un sello que da sentido a tanto trabajo, porque seguimos contando las historias que nos apetece contar, por no ser una compañía que crea productos por la necesidad de tener productos en cartel. Y porque seguimos batallando los escenarios de este país con actores a los que admiras y que cuando les llamas dejan lo que tienen. Eso lo hace el tiempo y el trabajo. Y de eso Santiago Molero, David Tenreiro y Fele Martínez ­–miembros fundadores– sabemos mucho.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.