Entrevista a Toni Acosta por El fin

Lina Martínez no es un héroe musculado, ni un científico chalado, ni un hombre cargado de buenas intenciones que quiera salvar el mundo… Es una mujer normal y la protagonista de esta comedia apocalíptica que arranca cuando se entera por la presidenta del Gobierno de que tiene diez horas para despedirse de este mundo y realizar sus últimos deseos… Deseos que han estado siempre ahí y que aún no ha realizado… Un momento… ¿Cuarenta y tantos años no le han dado para pensar en sus deseos? A las órdenes de José Martret, Toni Acosta –actriz curranta donde las haya, a la que hemos visto en “El sonido oculto”, “Anfitrión”, “La estupidez”, “7 minutos”, “Cuatro estrellas”, “Señoras del (H)ampa)”, “Padre no hay más que uno”…– encabeza el elenco de la puesta en escena de esta pieza con la que Paco Gámez –actor, director, docente y uno de los mejores dramaturgos que han surgido en los últimos años en nuestro país– ganó en 2021 el II Certamen Internacional de Comedia del Teatro Español. Por VANESSA RAMIRO. Fotos VANESSA RÁBADE
 
La primera es obvia: ¿Qué haría Toni Acosta si faltaran unas horas para el fin del mundo?

No lo sé. De verdad. Igual salgo a correr, o como todo el helado del mundo, o le cuento a mis hijos todas las verdades que he edulcorado durante años… no lo sé. Igual eso. Contaría verdades.


¿A usted también le pasa eso de anteponer todo lo que creemos más urgente o importante a nuestros sueños, nuestras necesidades o nuestros deseos?  

Yo soy una macarra. Yo me fui de Tenerife con la carrera de derecho terminada y una prometedora “vida estable y aburrida” para ser actriz. Ese era mi sueño. Lo sigue siendo. Con cada montaje, con cada proyecto. Con los hijos cambia todo. Ahí una se pone en segundo plano. Al menos yo.


Hablamos de esto porque a mediados de junio estrenan “El fin”. 

Es una absoluta FANTASÍA DE TEXTO. Un sueño de elenco y equipo. Me muero de ganas.


Cuéntenos de qué habla y a qué nos enfrenta esta historia.

Se anuncia el fin del uno. Todo el planeta. Quedan 10 horas y 36 minutos para el final. Yo soy una profesora de secundaria que se plantea qué le queda por hacer y se da cuenta de que le falta ¿todo? No está muy satisfecha con su vida. No.


¿Qué estamos haciendo con nuestra vida? ¿Qué estamos haciendo con el planeta? ¿A qué nos dedicamos? ¿Qué nos preocupa? ¿Cuál es nuestra lucha? La obra está llena de preguntas. ¿Alguna respuesta?

(Risas). Las estoy buscando en los ensayos. Me duermo con el texto en la cabeza, con las imágenes. Me encanta hacerme preguntas y si eso es mi trabajo… imagínate el placer. ¿Cuál es mi batalla? Es mi pregunta favorita. Todos tenemos una batalla. Única y diferente.


Toni Acosta es Lina Martínez, protagonista absoluta de esta comedia apocalíptica. ¿Cómo es esta mujer?

Normal. En el sentido más literal de la palabra “normal” y le hubiera gustado no serlo.


Al frente de la puesta en escena, José Martret. ¿Cuál es su propuesta y cómo está siendo trabajar con él?  

Lo adoro. Así que va ser complicado que yo hable desde un punto de vista objetivo. ES TALENTOSISIMO. Un torrente de energía y creatividad de la buena. Sabe lo que quiere y lo pide con suma delicadeza. Nos cuida. Nos escucha. Hace equipo. Mucho Martret en mi vida, quiero yo.


Toni, si nos colásemos en un ensayo, ¿qué veríamos? 

Puff… a mí desquiciada probablemente, pero intentando llegar a todo. Veríais música, coreografías, veríais a Marta y a Astrid cantando. Pepe y Alex ensayando bailes. Nuestra Amaya Lacarra despertando los cuerpos. Esperanza cuidandonos y Juan Carlos pasando texto y a Rubén entrenando piruetas. PedroAyose observando y apuntando todo y a Martret sonriendo Somos una mezcla de teatro/cabaret/circo y ssiempre nos dirigimos los unos a los otros con AMOR.


Decíamos antes que “El fin” nos interroga y trata temas peliagudos, pero es una comedia. ¿El humor siempre nos salva?

Dice Andreu Buenafuente “el humor es la única salida”. Y yo estoy totalmente de acuerdo. El mensaje siempre llega mejor con una pizca de humor. A mí me gusta que la gente se ría y luego piensen ¿pero de qué me he reído?


Sé que es una cosa muy personal, pero ¿qué les gustaría provocar en el espectador, cómo le gustaría que saliese?

“Tocado” no “hundido”. Sólo tocado. Y con ganas de una buena charla sobre prioridades en esta vida tan estresante que llevamos, que nos hemos inventado.


¿En qué otros proyectos anda Toni Acosta? 

Yo ando solo en esto. Le estoy entregando toda mi energía. Estoy feliz.

VENTA DE ENTRADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.