ELSA RUIZ
“HUMOR DE TRANSMISIÓN SEXUAL”.
TEATRO COFIDÍS ALCÁZAR
Su espectáculo…
Hablo de mis vivencias como mujer trans, de los problemas a los que me enfrento por ello y doy caña a la política actual. Es un espectáculo gamberro, pero dulce, cercano, pero distinto y con algún toque polémico. Como una pizza con piña.
¿Improvisación o de memoria?
Las dos cosas. Cada vez que hago un espectáculo tiene que ser algo distinto. Me gusta pensar que cada representación es única a pesar de que el texto base sea el mismo.
¿Qué truco no le falla nunca cuando el público no se ríe?
Reírme de mí misma y la interacción con el público.
Sus señas de identidad…
Hablar de ser trans desde el humor y ser adorable y gamberra a partes iguales.
Sus referentes…
Ana Morgade, Patricia Sornosa y mi madre.
¿Hay gente que espera de usted que sea gracioso las 24 horas del día? ¿Lo es?
Muchas veces me toman en serio cuando estoy de broma y creen que bromeo cuando hablo en serio.
¿El humor tiene límites?
Mi abogado ha dicho que no conteste a esto por si acaso.
¿A qué no le encuentra la gracia?
Madrugar.
¿Qué pregunta le haría a otro monologuista?
¿Te gusta la pizza con piña?
ANDREU CASANOVA
“TINDER SORPRESA”.
PALACIO DE LA PRENSA
Su espectáculo…
Habla de apps para ligar, en concreto el Tinder. Es un espectáculo de monólogo con muchas dosis de improvisación y participación del público.
¿Improvisación o de memoria?
Hay partes que de memoria, pero un gran espacio abierto a la improvisación.
¿Qué truco no le falla nunca cuando el público no se ríe?
Cuando no ríen, me voy a casa en mitad de la función. De momento no he tenido que usar este truco… A ver si seguimos así…
Sus señas de identidad…
La interactuación con el público y la improvisación.
Sus referentes…
Cine, Monty Python. Series, “El príncipe de Bel Air”, por ejemplo. Cómicos, Goyo Jiménez.
¿Hay gente que espera de usted que sea gracioso las 24 horas del día? ¿Lo es?
Supongo que hay gente que espera que hagas chistes todo el rato como cuando estás en el escenario… Evidentemente es imposible, yo mismo me cansaría de mí mismo…
¿El humor tiene límites?
En principio no debería tener límites. Creo que es contraproducente para la sociedad poner límites al humor.Yo generalmente le encuentro la gracia a todo, sí que es cierto que hay algún tipo de humor en el que no me siento cómodo haciéndolo pero respeto a los compañeros que lo hacen.
¿A qué no le encuentra la gracia?
Por ejemplo el humor negro a mí me cuesta hacerlo pero sí que hay compañeros que lo hacen y me río con ellos.
¿Qué pregunta le haría a otro monologuista?
¿Tienes Thermomix en casa? ¿Qué tal va?