VÍCTOR PARRADO
“EL PELICULERO”.
PEQUEÑO TEATRO GRAN VÍA
Su espectáculo…
Es un show de comedia autobiográfico en el que el cine y la vida real se fusionan en un mismo espectáculo. El humor y la emoción van de la mano.
¿Improvisación o de memoria?
¡Ambas! La improvisación sobre la base de un texto es lo que le da vida al espectáculo y ayuda al público a sentirse partícipe del mismo.
¿Qué truco no le falla nunca cuando el público no se ríe?
¡Rezar 10 Ave Marías! La segunda opción es jugar con el público para conseguir captar su atención.
Sus señas de identidad…
Cercanía, espontaneidad y humor blanco y reflexivo.
Sus referentes…
Goyo Jiménez y Dani Rovira. Pero mi ídolo es Gabby Garceso, pues representa la esencia de la comedia.
¿Hay gente que espera de usted que sea gracioso las 24 horas del día? ¿Lo es?
Intento tener buen carácter y sentido del humor la gran parte del día, aunque no siempre lo consigo. Las multas y Hacienda me duelen como a todo hijo de vecino (risas).
¿El humor tiene límites?
El humor debe unir a las personas, no lo contrario. El humor puede ser transgresor sin ser faltón. No suelo traspasarlo, tengo mucho respeto al público en ese sentido.
¿A qué no le encuentra la gracia?
A la violencia de género, a la tortura de los animales y a la corrupción de los que deberían velar por el pueblo.
¿Qué pregunta le haría a otro monologuista?
Le haría la misma que me haría a mí: ¿Por qué no estudiaste más? (risas).
SANTI RODRÍGUEZ
“INFARTO ¡NO VAYAS A LA LUZ!”.
T. COFIDÍS ALCÁZAR
Su espectáculo…
Es una forma optimista y cómica de afrontar un problema personal. Está basado en lo que me ocurrió hace un tiempo…
¿Improvisación o de memoria?
Uso las dos cosas, pero con la edad empieza a fallar la memoria y hay que echar mano de la improvisación.
¿Qué truco no le falla nunca cuando el público no se ríe?
Lo digo. Cuando no hay risas comparto con el público que acabo de contar algo sin gracia.
Sus señas de identidad…
Hago un humor costumbrista, del día a día. No creo que pudiera hacer otra cosa. Soy un tío muy normal… creo.
Sus referentes…
Miguel Gila y Pepe Rubianes siempre han sido mi debilidad.
¿Hay gente que espera de usted que sea gracioso las 24 horas del día? ¿Lo es?
Efectivamente lo esperan y sorprendentemente no lo soy. Es que soy muy normalico.
¿El humor tiene límites?
Cada uno le pone los que quiera y luego que el público seleccione lo que le guste. Creo que nunca me los he saltado. Soy muy cagueta.
¿A qué no le encuentra la gracia?
A que cualquier persona no pueda vivir con normalidad.
¿Qué pregunta le haría a otro monologuista?
¿Qué pregunta te gustaría que te hicieran?